
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El parlamentario sostuvo que es un día especial, no solo por el reconocimiento a los combatientes de Malvinas, sino por ser Viernes Santo, “día que nos remite a la palabra martirio; viendo cómo Cristo entrega su vida.
POLITICA02 de abril de 2021Organizado por la Fundación "Operación Rosario", la Municipalidad de Tafí Viejo y el Legislador Raúl Albarracín, esta mañana, en Parque Sur de Lomas de Tafí, se llevó a cabo un homenaje a nueve pilotos del Grupo 5 de Caza (G5C) de la Fuerza Aérea Argentina. A su vez quedó inaugurado el monumento “Halcones de Malvinas”.
Ante la presencia de diversas autoridades civiles y militares, el Legislador Raúl Albarracín sostuvo que no solo se revaloriza un espacio público, sino que por decisión política del intendente y las autoridades locales recogiendo la iniciativa de la Fundación Operación Rosario, se carga de simbolismo el lugar. “Gran significado le damos a este espacio verde evocando un aspecto de lo que significó esta gesta contemporánea que hemos tenido los argentinos y muchas veces olvidada como lo es la guerra de Malvinas”.
El parlamentario sostuvo que es un día especial, no solo por el reconocimiento a los combatientes de Malvinas, sino por ser Viernes Santo, “día que nos remite a la palabra martirio; viendo cómo Cristo entrega su vida, como cada uno de los combatientes que han entregado su vida y derramado su sangre al servicio de la Patria”, dijo.
Continuando con el paralelismo, Albarracín dijo que “el martirio es siempre valorado por Dios, especialmente con las causas justas, como lo es el amor a la Patria”. Dios valora pero el hombre no y a esto los combatientes lo sufrieron en carne propia. Reflexionó diciendo que los combatientes muchas veces han sido olvidados, siendo víctimas de la incomprensión, indiferencia, ingratitud y olvido. “Los combatientes no solo volvieron mutilados físicamente, también lo hicieron psíquicamente. Reflexionemos sobre esto y cambiemos de actitud”, propuso el Legislador.
Culminó recordando un adagio militar que dice “ante Dios no hay un soldado anónimo”. “Aunque hayan tumbas con cruces sin nombres, sin que hayan cuerpos sin tumbas, porque estarán dispersos en alguna tumba de la isla o en las gélidas aguas del Atlántico Sur o en la cabina oxidada de algún avión derribado. Dios sabe lo que cada uno de los combatientes hicieron, y derramaron su sangre y entregaron su vida por amor a la patria”.
Acto en el Monumento a los Caídos en Malvinas
Organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Asociación Civil Verdaderos Combatientes TOM y Familiares se realizó otro acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas*. El encuentro fue en el Monumento a los Caídos en Malvinas y contó con la presencia del Intendente Germán Alfaro, la Diputa Nacional Beatriz Ávila y el Legislador Raúl Albarracín, entre otros.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.