
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
El gremio de los empleados de comercio SEOC y la Cámara de Comercio llegaron a un principio de acuerdo. Buscan que sea igual para todo Tucumán.
POLITICA06 de abril de 2021Con la intervención del Gobierno, la Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC), la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán y la Federación Económica de Tucumán (FET) avanzaron hoy en la aplicación del horario corrido durante cuatro meses en los negocios de la capital. El viernes, las partes volverán a reunirse para confirmar la modalidad de atención en los locales, ya que restaría precisar la franja horaria: de 10 a 18 o de 10 a 19, teniendo en cuenta el incremento de los contagios, según informaron.
Los representantes del sindicato y del sector privado se reunieron al mediodía con la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, en la Casa de Gobierno. El encuentro se concretó tras la protesta en el microcentro de la ciudad, que incluyó cortes de calles, de los trabajadores mercantiles.
La titular de la Cámara de Comercio de la capital, Gabriela Coronel, explicó que la definición de volver al horario corrido dependerá de la situación epidemiológica. En esa línea, remarcó que los comercios mantendrán en el mismo esquema de atención: de 9 a 13 y de 17 a 21 hasta el viernes. “Volveremos a dialogar para ver si llegamos a un consenso”, enfatizó.
“Estamos buscando la forma de que sea horario corrido para el microcentro y, si es posible, para todo Tucumán", dijo Roque Brito, secretario general del sindicato de empleados.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.