
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
El gremio de los empleados de comercio SEOC y la Cámara de Comercio llegaron a un principio de acuerdo. Buscan que sea igual para todo Tucumán.
POLITICA06 de abril de 2021Con la intervención del Gobierno, la Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC), la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán y la Federación Económica de Tucumán (FET) avanzaron hoy en la aplicación del horario corrido durante cuatro meses en los negocios de la capital. El viernes, las partes volverán a reunirse para confirmar la modalidad de atención en los locales, ya que restaría precisar la franja horaria: de 10 a 18 o de 10 a 19, teniendo en cuenta el incremento de los contagios, según informaron.
Los representantes del sindicato y del sector privado se reunieron al mediodía con la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, en la Casa de Gobierno. El encuentro se concretó tras la protesta en el microcentro de la ciudad, que incluyó cortes de calles, de los trabajadores mercantiles.
La titular de la Cámara de Comercio de la capital, Gabriela Coronel, explicó que la definición de volver al horario corrido dependerá de la situación epidemiológica. En esa línea, remarcó que los comercios mantendrán en el mismo esquema de atención: de 9 a 13 y de 17 a 21 hasta el viernes. “Volveremos a dialogar para ver si llegamos a un consenso”, enfatizó.
“Estamos buscando la forma de que sea horario corrido para el microcentro y, si es posible, para todo Tucumán", dijo Roque Brito, secretario general del sindicato de empleados.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
La pequeña Renata, que permanecía internada en la Maternidad, falleció en horas de la madrugada. Su madre y su hermana de siete años también perdieron la vida por el vuelco ocurrido a la altura del barrio Las Piedritas
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.