
Alberdi: se bajó el candidato libertario que iba a competir por la intendencia
El candidato de La Libertad Avanza, Pablo Nugues, destacó la unidad de la oposición, conformando así su apoyo a la lista de Luis Díaz Augier, de Cambia Tucumán




El gremio de los empleados de comercio SEOC y la Cámara de Comercio llegaron a un principio de acuerdo. Buscan que sea igual para todo Tucumán.
POLITICA06 de abril de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




Con la intervención del Gobierno, la Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC), la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán y la Federación Económica de Tucumán (FET) avanzaron hoy en la aplicación del horario corrido durante cuatro meses en los negocios de la capital. El viernes, las partes volverán a reunirse para confirmar la modalidad de atención en los locales, ya que restaría precisar la franja horaria: de 10 a 18 o de 10 a 19, teniendo en cuenta el incremento de los contagios, según informaron.


Los representantes del sindicato y del sector privado se reunieron al mediodía con la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, en la Casa de Gobierno. El encuentro se concretó tras la protesta en el microcentro de la ciudad, que incluyó cortes de calles, de los trabajadores mercantiles.
La titular de la Cámara de Comercio de la capital, Gabriela Coronel, explicó que la definición de volver al horario corrido dependerá de la situación epidemiológica. En esa línea, remarcó que los comercios mantendrán en el mismo esquema de atención: de 9 a 13 y de 17 a 21 hasta el viernes. “Volveremos a dialogar para ver si llegamos a un consenso”, enfatizó.
“Estamos buscando la forma de que sea horario corrido para el microcentro y, si es posible, para todo Tucumán", dijo Roque Brito, secretario general del sindicato de empleados.

El candidato de La Libertad Avanza, Pablo Nugues, destacó la unidad de la oposición, conformando así su apoyo a la lista de Luis Díaz Augier, de Cambia Tucumán

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez

Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias

A nivel País: Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.

“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

La disposición tiene como objetivo facilitar las tareas de limpieza, desinfección y reorganización institucional.

La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.