
Adolfo Saracho: "El comercio estará cerrado el lunes y el martes será optativo"
Así lo confirmó el secretario del Sindicato de Empleados de Comercio Concepción-Aguilares. Aclaró que el martes se deberá pagar como doble jornada si se trabaja.
Así lo confirmó el secretario del Sindicato de Empleados de Comercio Concepción-Aguilares. Aclaró que el martes se deberá pagar como doble jornada si se trabaja.
San Miguel de Tucumán optará por el horario corrido, mientras que en Concepción y Aguilares será cortado pero con extensión de horas. Acordaron pagar un bono a los empleados.
El COE emitió nuevas disposiciones que regirán desde el lunes próximo en toda la provincia. La circulación interjurisdiccional será restringida de 19 a 6.
Además, los comercios podrán extender la atención al público hasta las 20 horas, según anunció el intendente Roberto Sánchez.
Comerciantes del sur recurrirán a la Justicia ante las actas policiales. Sostienen que son medidas "inconstitucionales".
Bares y comercios en general podrán reabrir sus puertas. Además, gimnasios y clubes, clases presenciales y actividades sociales, culturales y religiosas continuarán suspendidas.
Desde el sector comercial, al igual que del sector gastronónico, sostienen que no sería posible aguantar la extensión de las nuevas restricciones.
Una masiva caravana vehicular en contra de las nuevas restricciones se realizó en la ciudad de Concepción. "Si no trabajamos nos vamos a fundir", sostienen desde el sector comercial.
En la previa del anuncio de las nuevas restricciones, el panorama que se aprecia es de bajo movimiento.
Los comercios que extiendan la atención fuera del horario establecido, serán sancionados con multas, advirtieron desde SEOC.
El Ministerio Público Fiscal citó a declarar a miembros del SEOC y a comerciantes en el marco de los conflictos del enfrentamiento desatado en la capital tucumana.
La Federación Económica de Tucumán repudió la violencia de dirigentes de SEOC para obligar el cierre de comercios a las 19 horas en contra de lo dispuestos por convenios y municipalidades.
La titular de la Cámara de Comercio aseguró que trabajarán con el horario normal, de 7 a 21 horas.
El intendente Roberto Sánchez firmó el decreto municipal que adhiere a Concepción a lo dispuesto por la provincia, excepto en el horario comercial. Cada comerciante podrá elegir cómo trabajar, dijo Sánchez.
El gremio de los empleados de comercio SEOC y la Cámara de Comercio llegaron a un principio de acuerdo. Buscan que sea igual para todo Tucumán.
El gremio mercantil impidió que los trabajadores ingresen a los comercios, al entender que el lunes 7 de diciembre fue feriado nacional.
Forma parte de las primeras de las flexibilizaciones que se anunciarán antes del domingo 8 de noviembre. Será de 9 a 13 y de 17 a 21 horas.
Desde el Sociedad de Empleados de Comercio esperan una respuesta positiva del Comité Operativo de Emergencia.
Luego de reuniones, representantes y comerciantes del sector comunicaron la noticia.
Trabajadores del sector gastronómico, de gimnasios y afines marcharon en las inmediaciones del palacio municipal. Exigen que los dejen trabajar.
Así lo confirmó el Sec. de Gobierno de ese Municipio, Dr. Julio César Herrera.
"Nuestra mayor preocupación es pagar los sueldos y ocuparnos de los gastos", dijo Héctor Viñuales Santa Fe, vicepresidente de la Federación Económica de Tucumán (FET).
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.