
Sánchez mostró los mensajes que Jaldo le envió a Molinuevo: "No puede ser patrón de estancia"
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
En el marco de los festejos por el Día de los Veteranos y Caídos en las Islas Malvinas, organizado por el Legislador Raúl Albarracín, visita nuestra provincia Nicolás Kasanzew, conocido como "la cara de Malvinas" y único corresponsal de guerra en el conflicto bélico con la Islas del Archipíelago Sur.
POLITICA11 de abril de 2021En un extenso recorrido diario, Nicolás Kasanzew, pasó por la Honorable Legislatura de Tucumán, donde fue distinguido por su cobertura en la Guerra de Malvinas. En ese sentido, el Legislador Raúl Albarracín dijo que “durante estos 39 años ha venido transmitiendo la verdad sobre la Gesta Argentina en las Islas y en su persona, nuestro reconocimiento a todos los héroes que dieron todo por la Patria. Emociona escuchar sus vivencias durante la guerra de Malvinas y reivindicar tantos hechos históricos y testimonios de vida de excombatientes, un legado de amor por la Patria que no tenemos derecho a olvidar ni traicionar”.
Nicolás Kasanzew
Por su parte, Nicolás Kasanzew, agradecido por la distinción recibida señaló que la misma es transferida a todos los combatientes de Malvinas en general, particularmente a los héroes tucumanos. “Tucumán ha dado a sus mejores hijos en esta gesta por la soberanía Argentina y yo, humildemente, transfiero esta distinción a esos héroes tucumanos. El hecho que el Legislador Albarracín está llevando a cabo una tarea de remalvinización tiene una importancia fundamental porque es la pieza que está faltando para conocer la verdad histórica. Es el Estado el que tiene que acercar la verdad a la población y el legislador Albarracín es un ejemplo que deberían tomar todos los demás políticos; formar a la población en el ejemplo de los héroes es una cuestión de Estado y él lo entiende perfectamente”, señaló.
A su tiempo, Nicolás Kasanzew brindó una conferencia en el Instituto San Miguel, para alumnos del último año del secundario. Allí reflexionó, junto con los estudiantes, lo que significó la gesta bélica para jóvenes adolescentes combatientes. “Muchas veces se desvaloriza al combatiente por la edad que tenían, pero la realidad es que eran hombres al frente de un combate”, señaló.
A través de relatos heroicos que pudo vivenciar para los alumnos, puso en alto a los nombres de quienes fueron protagonistas de la gesta. Los alumnos, quienes vivieron la contienda bélica, a través de las bibliografías, escucharon “En Primera Persona”, lo que allí sucedió.
Las preguntas de los alumnos manifestaron que, a pesar de los 39 años transcurridos, la historia sigue viva. Por su parte, la rectora del Instituto San Miguel, Prof. Viviana Hermosilla, agradeció al Legislador Raúl Albarracín y a Nicolás Kasanzew por llevar a la comunidad educativa a “Malvinas, en Primera Persona” y a los alumnos le dijo “este momento lo llevarán con ustedes siempre y podrán contarle a sus hijos”.
Los conocimientos y experiencias del corresponsal de guerra llegaron además, a la ciudad de Bella Vista, allí se encontró con el intendente, Sebastían Salazar y además pasó por la ciudad de Simoca, donde fue recibido por los concejales Ricardo González y Luis Escobar. En las ciudades mencionadas repasó sus vivencias y sus historias contadas con convicción. En ambos encuentros interactuó con jóvenes, principales destinatarios de las actividades organizadas.
Así mismo, y a través de un encuentro por redes sociales, desde la ciudad de Concepción, y teniendo como anfitriones a los concejales Katherina Mazzuco y Gabriel Jimenez, dijo Kasanzeu que “la historia que nos contaron está tergiversada a través de la película “Los Chicos de la Guerra”; y para vergüenza nuestra, el heroísmo argentino es retratado en los medios ingleses y ocultado en nuestro país”. Durante el evento virtual señaló que las historias de Malvinas tienen que ver con el amor al prójimo. En la vida real de las guerras, el “amor a la patria” se traduce en el “amor al prójimo”. “Lo dijo Cristo, no hay mayor amor que aquel que da la vida por sus amigos, y nuestros soldados daban la vida por sus amigos”, señaló.
Kasanzew continuará en Tucumán hasta hoy domingo con una amplia agenda de actividades.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.