Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

1.927 – 2.019: El “Cuervo” de Concepción está de fiesta, hoy cumple 92 años

La institución Cuerva, nació por el año 1.927 y su primer presidente fue don, Daniel Zamorano Vega. Parte de la historia nos cuenta el Prof. Goyo Corbalán.

DEPORTES 20 de enero de 2019Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Goyo
Prof. Gregorio Corbalám - Historiador aficionado

VientosTucumanos, dialogó con el aficionado en historia de la ciudad de Concepción, Prof. Gregorio “Goyo” Corbalán.

Vientos: El “cuervo” está cumpliendo 92 años ¿Qué nos puede contar?

Prof. Gregorio Corbalán: Concepción Fútbol Club, fue el único club de la desaparecida Liga Tucumana del sur del fútbol, que no creció bajo el amparo de un Ingenio Azucarero. Donde estaba un ingenio, estaba un equipo de futbol.

Nació en el corazón de la ciudad, el 20 de enero del año 1.927, con Daniel Zamorano Vega como su primer presidente. Este hombre, entusiasta del futbol, decidió reunir en un café, donde ahora se encuentra el anexo de Tribunales frente a la municipalidad, en calles España y 9 de julio, en ese lugar funcionó un hotel, el cual tenía un bar.

Los otros clubes tenían cancha, pero Concepción no, jugaba en el ya desaparecido gimnasio Pablo Haimes, donde ahora se encuentra la Plaza Haimes.

Acá, tenemos que recordar al negro Silveira, a Pisanco, a Miguel “el tano” Lombardi quien, además de medir casi dos metros, era un arquero de primer nivel que, con la mano, tiraba la pelota y la hacía llegar desde un arco, al otro. Estamos hablando del año 1931, 1932.

Luego, entra la etapa de oro del club, cuando se afilia a la desaparecida Liga Tucumana del Sur.

Fue un señor de Concepción, a fines del ´40, quien habla con el administrador del Ingenio La Corona, debido a que se debía de poner lona arpillera alrededor para que la gente pague la entrada, para pedirle el lugar donde ahora está la cancha de C.F.C. y, generosamente, accedió. Acá es donde empieza la época dorada del cuervo.


VIENTOS: Es decir, el Ingenio La Corona le cede el predio al Concepción Futbol Club.

Prof. Gregorio Corbalán: Así es, uno de los principales hacedores de hablar con la gente de corona, fue don Nicanor Villafañe.

Luego, un presidente de oro como Antonio Guillén, en el año 1950 aproximadamente, donde el cuervo inaugura el estadio.

VIENTOS: ¿A quién más puede nombrar como dirigente?

Prof. Gregorio Corbalán: Podría nombrar a Alberto Marranzino, a su hermano Daniel, gente que se quedaba de noche a cuidar los miles de ladrillos para que nadie los robara.

También, Clemente Muruaga, Baratola, Roberto Abaca, un dirigente con letras de oro, Alfonso Martínez. José Somonte, Carlos Molina, comerciantes de Concepción que ponían de su dinero y esfuerzo para que Concepción crezca.

Don Pancho Delgado, trabajó muchas veces de utilero y hacía de masajista, además de trabajar en la tribuna de atrás del estadio.

Hasta ese momento, los cuervos tenían cancha pero no podían tener tribunas, por falta de fondos.

Con la venta del número 10, Isidoro Ferré, a Atlético Tucumán, se compra el alambrado para cercar la cancha. Luego llegó el levantamiento de las tribunas, se levantó la tribuna que da al CEF, se mejoraron los vestuarios, la otra tribuna que da a la ruta 65.

Se va haciendo más grande Concepción, con mejores jugadores.

Mi papá, chacho Corbalán, cuando había partido, lo enviaban a controlar que nadie se colara por las paredes del club, yo lo veía con una varilla evitando que los chicos pasaran.

VIENTOS: Volviendo a la actualidad, ¿es la primera vez que un sacerdote es presidente de los cuervos?

Prof. Gregorio Corbalán: Sí, es la primera vez en la historia. Concepción Fútbol Club, tiene una historia riquísima.

VIENTOS: A los equipos con estos colores, se los asocia con la creación del Ferrocarril, ¿en nuestro caso tiene algo que ver?

Prof. Gregorio Corbalán: En cuanto a los colores, no tiene nada que ver. Solo había dos cuervos.

En 1977, cuando Bussi crea la Liga Tucumana de Fútbol, a Concepción le toca jugar contra Central Norte y, un vecino de Concepción, que fue a ver el partido, nos preguntaba cuáles son los nuestros, porque todos gritaban “cuervo”.

VIENTOS: Estamos respirando aires nuevos, creo yo, con esta nueva comisión, ojalá no me equivoque.

Prof. Gregorio Corbalán: Claro, ojalá, porque es algo muy lindo. Yo se lo debo a Octavio MuedraTasquer y José Somonte, quienes me levantaron y pusieron en la camioneta para ver al cuervo campeón. Desde niño fui hincha del Concepción Fútbol Club.

 

Te puede interesar
Lo más visto