
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
La interventora del Instituto de la Vivienda, Stella Maris Córdoba, mantuvo una importante reunión para firmar el contrato con la empresa constructora que permitirá dar inicio a la recuperación.
POLITICA22 de abril de 2021La interventora del Instituto de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Stella Maris Córdoba, mantuvo un encuentro con representantes de los preadjudicatarios de las 34 viviendas del Barrio Concepción II, de un total de 70, que integran el complejo habitacional del sur provincial.
Allí, a los vecinos se les informó que se firmará el contrato con la empresa constructora que permitirá, en un corto plazo, dar inicio a las obras de recuperación de las viviendas, las cuales tienen un plazo de ejecución de 120 días, una vez finalizado el proceso administrativo correspondiente.
El estado actual de algunas viviendas del barrio
“Este emprendimiento tuvo varias dificultades, lo que ha demorado avanzar con el proceso de terminación del complejo habitacional, pero hicimos lo posible para superar los obstáculos y hoy les informamos a los vecinos que firmaremos el contrato con la empresa constructora, lo que permitirá que en poco tiempo se inicien las obras de finalización de esas viviendas”, sostuvo la interventora.
Las unidades habitacionales están compuestas por dos dormitorios, living-comedor, baño, lavadero y carpinterías exteriores e interiores. Además de las obras de infraestructura necesarias para su normal funcionamiento.
El estado actual de algunas viviendas del barrio
Del encuentro también participaron Martín Kaufman, en representación de la empresa Tawe S.A., y el subdirector del Aréa Técnica del IPVyDU, Luciano Bossini.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.