
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El pedido se fundamenta en la gran interacción que se genera en las clases presenciales, donde se rompe el sentido de 'burbuja'. "Somos los trabajadores que jamás dejamos de prestar servicio".
POLITICA27 de abril de 2021El Frente Gremial Docente (FGD) de Tucumán le solicitó de manera formal al gobernador Juan Manzur que "se concrete cuanto antes" la vacunación para los docentes "de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo de la Provincia de Tucumán.
El texto ingresado ayer por mesa de entradas de la Casa de Gobierno lleva la firma de Isabel Ruiz, en representación de la entidad integrada por los gremios de APEMyS, de ATEP y de AMET.
En principio, los sindicatos destacaron "los esfuerzos del Gobierno nacional por conseguir las dosis para la población en general", y también valoraron "al Gobierno de la Provincia y al personal de la salud por llevar adelante el plan nacional de vacunación más grande de la historia del país".
A la vez, manifestaron su preocupación por la necesidad de que los educadores de Tucumán sean inmunizados contra la covid-19. Según cifras oficiales, el índice de vacunación en este grupo esencial alcanzó el 31%, y se espera que el 3 de mayo se avance con la aplicación de más dosis.
"Los docentes somos los trabajadores que jamás dejamos de prestar servicio desde el inicio mismo de la pandemia, adecuándonos a las circunstancias del contexto para que todos los alumnos sigan gozando del derecho a recibir educación", remarcó Ruiz.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.