
Tucumán entre las provincias más afectadas
Acuerdo con empresas proveedoras de oxígeno para darle prioridad a los hospitales nacionales.
CORONAVIRUS28 de abril de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo que "la demanda de oxígeno está entre dos y tres veces más" que en el momento de mayor consumo del año pasado por la pandemia del coronovirus, por lo que remarcó que "cada provincia y centro de salud" trabajará fuertemente en el "uso racional" de ese elemento químico.
Vizzotti participó junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, de una reunión con empresas proveedoras de oxígeno. Allí, los funcionarios detallaron que se deberá pedir una autorización para poder exportarlo. “Vamos a priorizar el uso del oxígeno medicinal por sobre el industrial”.
En la conferencia Vizzotti afirmó además que el sistema sanitario sigue con una "ocupación alta" de casos de coronavirus, con su correspondiente demanda de respiradores, por lo que llamó a "fortalecer los cuidados y minimizar la circulación".
Tucumán entre las provincias más afectadas
La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.
57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.
El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.
Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.
Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.