
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El intendente de Monteros, Francisco "Pancho" Serra, retornó a su laboral habitual en el municipio luego de estar internado por 29 días tras haberse contagiado de Coronavirus.
POLITICA29 de abril de 2021Desde la mañana de este jueves, el intendente Francisco "Pancho" Serra retomó a sus actividades laborales luego de haber estado internado por al menos 29 días con un diagnóstico positivo de COVID-19. "Estoy feliz y agradecido A partir de horas 8 arranco con la actividad municipal, algunas presenciales otras de forma virtual. Si bien no estoy 100% de a poquito voy recuperándome es debido a la gran atención que he tenido estos días, a la recuperación que tuve en mi casa, como así también agradezco a los médicos del hospital Centro de salud en donde estuve por 30 días”, había declarado a radio municipal 87.9 Mhz.
Además, se refirió a su proceso de recuperación, el cual lleva ya 50 días en total, 29 internado y el resto recuperándose en su casa: “Cada paso que los médicos autoricen los voy a hacer, ya la semana que viene hablando de lo laboral es bastante movida, estoy muy ansioso. Los afectos, la familia, los amigos, todo se hace muy difícil, muy largo, esos días para mi fueron una eternidad, la desesperanza tenía mucho que ver, el estado de ánimo, pero siempre quise reponerme y recuperarme. Hasta el día de hoy algunas enfermeras y profesionales hablan de mi comportamiento de que soy un paciente que hizo caso en todo. Hay una máscara que cuando estás conectado es muy difícil de usar, es incómoda, no te permite manejarte muy bien. Es para usarla una hora, una hora y 20. Yo me concientizaba tanto que hasta dormía con ella, a veces me la sacaba al otro día. Hoy ya hace más de una semana que estoy sin oxígeno, el que tenía para ayudarme a fortalecerme ya no lo ocupo más”.
Serra se refirió al proceso de recuperación pos-terapia intensiva: “Hay cosas que me han pasado que son muy difíciles, tras casi 30 días internado uno tiene que recuperar su estado físico, aprender a caminar, a comer con cubiertos, es producto de tantos días internado”.
Consultado sobre las deseos que tiene para continuar cuando termine de recuperarse, el funcionario nombró a sus hijos y nietos: “Cuando uno pasa por esta situación tan difícil y tan fea lo primero que se me ocurre es el amor de mis hijos y mis nietos, uno los extraña, a pesar de que todos los días mis nietos estaban en la ventana, abajo, poniendo cartelitos, gritándome cosas, uno piensa mucho en los amigos que tanto han obrado para salir de esta situación. El amor que se siente por los hijos en esos momentos es increíble, son los seres que uno tiene al lado luchando. Es muy difícil la situación, ahora más que nunca cuidarme, a estar junto a mis familiares. Soy un hombre muy agradecido a todas las personas que han estado, que han colaborado, que han orado. Uno se siente convencido de que Dios da un mensaje de paz y de luz, yo lo he tenido, y lo devolveré con creces en las posibilidades que tenga”.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.