
El próximo viernes comienza el pago salarial de junio a trabajadores estatales
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
Como es conocido ya en nuestra provincia, el precio del metro cúbico de GNC lamentablemente varía en las distintas ciudades. En el interior siempre el costo es mayor.
ECONOMÍA08 de mayo de 2021Como es de público conocimiento, la situación del Gas Natural Comprimido (GNC) dista de los combustibles líquidos en cuanto a su regulación. Las naftas son marcadas prácticamente a nivel nacional y varía muy poco dependiendo distancias, transportes, etc, pero por ejemplo: cuando YPF aumenta el precio de su combustible se replica automática y sistemáticamente en todos los surtidores YPF del país.
Con el precio del GNC ocurre algo mucho más aleatorio: el precio se va incrementando en el gas, pero al no existir un ente regulador oficial de su precio, aumenta o se cobra el metro cúbico a voluntad de los empresarios propietarios de las estaciones de servicios.
Es por eso, que en una provincia geograficamente pequeña como Tucumán, se pueden apreciar precios totalmente distintos entre las ciudades y pueblos, donde llega a variar hasta $10 en algunos casos. Particularmente en el interior, el precio siempre fue más alto que en capital.
El ajuste actual en el precio fue autorizado por la Nación desde el 1 de mayo en todo el país, en un 30%, pero en las estaciones de servicio las pizarras recién hoy muestra el nuevo valor de este combustible: $45.99 en la capital, San Miguel de Tucumán.
Este valor de igual forma está por debajo de lo que pagan en otras provincias los conductores, como en Catamarca, donde el metro cúbico superó los $50 con un incremento superior al 45%. Mientras que en Córdoba se abona $55 y en San Luis $49.
PRECIO ACTUAL QUE MARCAN LOS SURTIDORES DE LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
La empresa nacional evalúa que hacer ante la suba del precio del petróleo impulsada por las tensiones en Medio Oriente. Mientras tanto, otras compañías del sector ya reflejan cambios en los precios en sus surtidores.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.