
Hoy miércoles 30 de julio comienza el pago a los estatales
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
El presidente de la petrolera YPF aseguró que el incremento total del año será de 28,1%; en lo que va de 2021, el valor en surtidor ya se incrementó 27,2%.
ECONOMÍA13 de mayo de 2021YPF confirmará en las próximas horas un nuevo aumento de precios de 5% en los combustibles a partir de la madrugada del sábado. Este sería el último en el año, según adelantó el presidente de la compañía, Pablo González. En marzo, la compañía indicó que subirían los valores en surtidor un 18% promedio país en tres tramos, de los cuales ya se incrementaron dos veces, por un total de 13,4%. Por lo tanto, la siguiente alza sería de alrededor 4%, pero también se espera que haya una nueva actualización del impuesto a los combustibles.
“Tenemos que equilibrar el precio del surtidor que paga la gente, que tiene un componente bastante complejo de determinar, con el plan de inversiones que la Argentina necesita en materia de producción de gas y petróleo”, dijo González, en diálogo con Radio 10.
La petrolera con control estatal se estableció como compromiso no aumentar los precios en el año más de lo que está proyectado de inflación en el presupuesto; es decir, un 29%. De hecho, anunció que los combustibles subirían 28,1% en todo 2021. En lo que va del año, sin embargo, los precios ya aumentaron 27,2% (muy por arriba de la inflación acumulada para el mismo periodo, de alrededor 17%).
Las subas incluyen también el alza de impuestos a los combustibles, que autorizó la Secretaría de Energía, y la actualización del valor de los biocombustibles, que impactan en el surtidor de manera directa.
Fuente: La Nación
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Ante la falta de creación del empleo registrado y una caída sostenida de poder adquisitivo, las plataformas digitales se consolidan como un refugio para quienes necesitan generar mayores ingresos.
El secretario Pyme, Marcos Ayerra, explicó que la caída de empleadores se debió a una menor nacimiento de firmas. Hubo una menor mortalidad que en el promedio desde 2007, pero no alcanzó a compensar.
El titular del Poder Ejecutivo tucumano, Osvaldo Jaldo, presidió la jornada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA” junto a sus pares de Salta y Jujuy. Estuvieron presentes autoridades gubernamentales nacionales y provinciales, además de expertos del sector.
El 90% de los que quedarán efectivos serán hombres y el 10% restante mujeres.
La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
Inclusive, parte del botín se ofrecía en redes sociales
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
El grupo de diputados que conforma la Liga del Interior profundiza su acercamiento al gobierno libertario. El tucumano Mariano Campero integra el bloque.