
Fue apresado al tratar de introducir marihuana y cocaína en el calabozo de la comisaría de La Cocha
La Justicia lo dejó libre, aunque fue procesado
“Como madre pido que todos sean condenados a cadena perpetua, porque todos ellos me han dejado un dolor muy grande en el corazón”, dijo la mamá del peón asesinado por, presuntamente, Policías de Tucumán.
POLICIALES16 de mayo de 2021El 15 de mayo del año pasado, los hermanos Juan Antonio y Luis Armando Espinoza volvían de hacer trámites cuando los interceptó la Policía provincial, cerca del paraje El Melcho, al sur de la capital de Tucumán. El mayor relató en ese entonces que fueron golpeados y que, antes de perder el conocimiento, escuchó un disparo de bala. Cuando se despertó, Luis ya no estaba y su desaparición fue la antesala de uno de los crímenes más conmocionantes de los últimos años.
Los Espinoza sencillamente estuvieron en el lugar y la hora equivocadas. Así se cruzaron en el camino de los policías que participaban de un procedimiento para detener una carrera de caballos que se había organizado cerca de la zona.
A Luis lo encontraron después de una semana de angustia. Su cuerpo, envuelto en frazada, plástico, cables, sogas y cinta de embalar fue descartado en el límite con Catamarca. Estaba a más 100 metros de profundidad en un barranco montañoso de una zona conocida como Las Banderitas, y tenía un disparo de arma de fuego en la espalda.
A un año del crimen, el dolor de la familia sigue a flor de piel como el primer día pero un oportuno avance en la causa les devolvió la esperanza de que, por lo menos, se haga justicia por Luis. Días atrás, el fiscal de Homicidios Carlos Sale pidió la elevación a juicio con nueve oficiales y dos civiles imputados por homicidio agravado, entre ellos el comisario de Monteagudo Rubén Montenegro. Pero solo 10 de todos ellos, llegarán detenidos al inicio del debate.
“Todos fueron responsables por lo que pasó, todos tienen que estar presos”, reclamó Gladys Herrera, la mamá de Luis Espinoza, en diálogo con el periodista José Inesta para TN.com.ar. La mujer, junto a su marido y dos de sus hijos, de pie frente a la misma comisaría en la que estuvieron hace un año, cuando todavía buscaban respuestas y a Luis vivo.
“Nunca pensamos que lo habían matado”, dijo Gladys, y explicó: “Creíamos que lo habían detenido, que lo habían trasladado a otra comisaría, pero que estaba vivo”. Y tal vez el cuerpo nunca hubiera sido encontrado si dos de los oficiales involucrados no se hubieran quebrado y hubieran roto el pacto de silencio. Ellos fueron los que confesaron el crimen y dieron pistas precisas para poder encontrarlo.
De acuerdo al expediente, Luis murió por un proyectil del arma de uno de los integrantes de la fuerza que le disparó por la espalda. La bala impactó en el omóplato izquierdo del peón para después seguir su recorrido hasta perforarle un pulmón. Luis murió desangrado en ese monte, solo y sin recibir asistencia de nadie.
Al momento de ser asesinado, el peón tenía 31 años y seis hijos. No sabía leer ni escribir, pero trabajaba todo el día y vivía para esa familia que desde hace un año lo llora sin consuelo. “Le pido a la justicia que haga justicia”, sostiene su mamá con un dolor que traspasa las palabras y se puede sentir a la distancia. “Como madre pido que todos sean condenados a cadena perpetua, porque todos ellos me han dejado un dolor muy grande en el corazón”, pidió entre lágrimas.
Por Luciana Soria Vildoza y José Inesta para TN.com.ar
La Justicia lo dejó libre, aunque fue procesado
El hecho ocurrió este domingo por la mañana sobre calle Shipton, frente a Plaza Haimes y del estadio Concepción Fútbol Club
El bebé estaba sufriendo una broncoaspiración.
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
En el gobierno decidieron acotar la presencia mediática del presidente en medio de la corrida.
En la noche del domingo, los efectivos de la Dirección de Drogas Peligrosas (Didrop) Oeste sorprendieron a un joven que manipulaba estupefacientes en el patio de una escuela de la ciudad de Simoca.
Con una inversión de $2.400 millones, el nuevo equipo fortalecerá el sistema eléctrico de alta tensión en Alberdi, La Cocha, Graneros, Simoca y Leales.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Hinchas produjeron una avalancha para colarse al Estadio Monumental de Chile; una persona falleció por la estampida y otra fue atropellada por un vehículo policial; el encuentro fue suspendido al minuto 70 luego de que hinchas se manifestaran en reclamo por las víctimas.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Este Domingo de Ramos, los católicos iniciarán la Semana Santa conmemorando el momento en el que Jesucristo hizo su entrada triunfal en Jerusalén, y fue aclamado como el Mesías por una multitud que lo recibió con palmas y ramos de olivo.