
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
El intendente de Concepción adelantó que le propusieron ser presidente de la Unión Cívica Radical en la provincia, que desde hace 2 años se encuentra intervenida.
POLITICA19 de mayo de 2021"Es verdad, nos han ofrecido la presidencia del partido de la Unión Cívica Radical distrito Tucumán", adelantó el intendente Roberto Sánchez a VIENTOS TUCUMANOS. Consultado sobre si el ofrecimiento fue puntualmente a su persona, Sánchez confirmó: "Sí, exactamente".
Sin embargo, el jefe municipal dijo que "no hay definición todavía" pero que la intención es "normalizarlo cuanto antes al partido". Y agregó en diálogo con este medio: "Estamos en esa lucha y queremos que se haga realidad".
Cabe destacar que, deade hace aproximadamente 2 años, el partido de la U.C.R. en la provincia se encuentra intervenido.
Frente Amplio Opositor
"Desde noviembre pasado, conjuntamente con Mariano Campero, venimos conversando con la gente de Fuerza Republicana, con Ricado Bussi, y con toda la fuerza opositora. También lo hacemos con José Cano, con Silvia Elias, con la gente de CREO (el partido que inauguró Sebastián Murga) y en varias oportunidades con el intendente Germán Alfaro", dijo Sánchez.
"El objetivo nuestro, de Mariano Campero y quien les habla, es armar un gran frente opositor competitivo. Es nuestro gran objetivo para este año 2.021 y armarnos también para el año 2.023, que sabemos que Tucumán puede estar mejor", finalizó Roberto Sánchez.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.