
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
Katherina Mazzuco y Gabriel Jiménez (PJS - Recuperemos Tucumán) presentaron un proyecto en el recinto, que declara la emergencia en materia de seguridad en la "Perla del Sur".
POLITICA15 de junio de 2021Ante la escalada delictual y el desborde de violencia que se vive en la Perla del Sur, Katherina Mazzuco y Gabriel Jiménez (PJS - Recuperemos Tucumán) presentaron un proyecto de ordenanza para declarar en emergencia en seguridad pública a la ciudad por el plazo de 365 días, prorrogable por idéntico o menor período.
Asimismo, la iniciativa otorga al Ejecutivo Municipal diversas facultades como modificar las partidas presupuestarias y recursos humanos a fin de fortalecer la Guardia Urbana Municipal con el objeto de tener una estructura de prevención y reacción adecuada a la situación de emergencia; coordinar con las autoridades de los cuerpos policiales provinciales para intensificar la presencia de efectivos policiales; y a gestionar y suscribir Convenios de Cooperación con el Ministerio de Seguridad de la Nación a los efectos de solicitar el auxilio de la Policía Federal y/o Gendarmería Nacional a fin de aumentar y fortalecer los recursos humanos y materiales destinados a la jurisdicción.
"La situación que se vive es crítica, extrema, y demanda que todos asumamos la responsabilidad que tenemos. Concepción tiene tres homicidios en lo que va de este año, somos la segunda ciudad en cantidad de muertes dolosas. De ocho muertos en el sur tres son en nuestra ciudad. Esto muestra un verdadero fracaso en la política de seguridad dejando a la sociedad en un estado de miedo e indefensión en donde ya no solo te despojan de bienes sino contra la vida misma. Es el momento de ser responsables, trabajar y brindar las medidas que la gente está pidiendo", manifestó Mazzuco.
"Realmente la situación está desbordada y la sociedad nos está reclamando a todos. Este proyecto no busca quedarse en lo declarativo, también faculta al Ejecutivo para que pueda invertir más fondos en la materia, para fortalecer la guardia urbana que es el medio con el que en este momento contamos de forma concreta para aportar soluciones en materia de seguridad", agregó Jiménez.
Personal de la Guardia Urbana Municipal / Foto Vientos Tucumanos
Los ediles advierten que la ola de inseguridad registrada en la ciudad va en aumento cada día, resultando preocupante y alarmante, y además que Concepción se convirtió en estos últimos años en una de las ciudades más violentas e inseguras de la provincia y con una tendencia creciente.
Por otra parte sostienen que "la situación de extrema inseguridad y crecientes hechos de violencia son resultado del fracaso de las estrategias y políticas adoptadas en estos últimos años que no lograron contener a la delincuencia y su accionar; y que frente a esto el gobierno provincial, responsable de la seguridad, continúa sin dar respuestas efectivas, por ello la sociedad demanda el cumplimiento en el accionar y responsabilidad por parte del Ejecutivo Municipal debiendo responder con mayor contundencia para estar a la altura de la crisis".
En ese sentido, el mencionado proyecto también apunta a que se faculte al Ejecutivo Municipal a efectuar las adecuaciones de partidas presupuestarias necesarias a los efectos de aumentar, profundizar, articular e implementar las tareas de prevención y acciones positivas necesarias para optimizar las condiciones de seguridad de la ciudad. Respecto a este punto, estará obligado a elevar un informe de manera mensual al Honorable Concejo Deliberante sobre las acciones llevadas a cabo a partir de la declaración de emergencia y sobre la situación de delito en general.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
Alerta en una escuela secundaria de San Pedro de Colalao. Autoridades sanitarias y policiales intervienen tras la atención de estudiantes por malestares físicos.
La pequeña Renata, que permanecía internada en la Maternidad, falleció en horas de la madrugada. Su madre y su hermana de siete años también perdieron la vida por el vuelco ocurrido a la altura del barrio Las Piedritas
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.