
El Gobierno nacional “se equivoca” al paralizar la obra pública, afirmó el diputado Roberto Sánchez
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
La Ley consta de un Régimen Tarifario Especial de Servicios Públicos, el de cobertura en Contingencias y Riesgos del Servicio de Bomberos Voluntarios y el Régimen de Reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
POLITICA23 de junio de 2021El Legislador Raúl Albarracín, presentó el Proyecto de Adhesión a la Ley Nacional 27.629 de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina. Estuvo acompañado de José Rinaldi, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de la provincia y presidente de Bomberos Voluntarios de Concepción. Estuvieron también presentes Integrantes de la federación de bomberos Voluntarios ; Albert Leopoldo Feliz, presidente de la asociación de bomberos Voluntarios de Tafí del Valle; Antonio Robledo, presidente de Bomberos Voluntarios Bella Vista; y Rodríguez Salazar, presidente de bomberos Voluntarios de Yerba Buena.
La normativa, promulgada el 16 de junio pasado, busca fortalecer el trabajo de los cuerpos de bomberos del país e incluye un régimen tarifario especial que supone el reconocimiento de la totalidad de la facturación de los servicios públicos: luz, gas, agua, telefonía fija y móvil, y servicios de tecnologías de la información. Asimismo, la normativa prevé y amplía la cobertura ante riesgos y contingencias que puedan sufrir los bomberos en el desempeño de sus funciones. Por ello, genera un marco para que existan prestaciones a los bomberos que padezcan accidentes, en materia de tratamientos de rehabilitación, medicamentos y prótesis; concretamente en asistencia médica y farmacéutica, prótesis y ortopedia, rehabilitación, traslados y servicio funerario y en tercer aspecto el reintegro del impuesto del valor agregado.
Es decir, la Ley consta de tres pilares fundamentales que son el que sostiene un Régimen Tarifario Especial de Servicios Públicos, el de cobertura en Contingencias y Riesgos del Servicio de Bomberos Voluntarios y como tercer pilar, el Régimen de Reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
"Esta Ley Nacional es un acto de justicia hacia nuestros tan apreciados bomberos voluntarios, miles de tucumanos que a diario arriesgan sus vidas para proteger las nuestras, dejando en evidencia que lo que los mueve es la vocación, solidaridad y un gran compromiso con la sociedad tucumana", sostuvo Albarracín.
José Rinaldi sostuvo que es el comienzo de un reconocimiento que ya viene de la Nación y que para ellos es muy importante. “Todo el esfuerzo humano, toda la parte humana está sumamente compensada y al servicio de la comunidad, entonces para que esta gente que está trabajando las 24 horas, los 365 días del año, es la única institución que en forma gratuita no cierra la 24 horas. Entonces esto nos viene a fortalecer en un montón de cosas, que es a lo que nosotros aspiramos, en darle seguridad a la comunidad, así que muy agradecido”. En la misma línea su par Antonio Robledo, resaltó que “es la primera provincia del país que busca la adhesión a la Ley promulgada y publicada la semana pasada en la Nación”
Albarracín concluyó diciendo que “este proyecto la provincia tiene que estar a tono y en apoyo y ratificando el compromiso que debe haber con cada uno de los cuarteles de Bomberos Voluntarios de nuestra provincia, que como institución intermedia resuelven, solucionan, y llegan primero a cada siniestro, a cada infortunio que sufren los vecinos y permite que ellos mismos solucionen estas situaciones sin que el Estado intervenga. Entonces si ellos solucionan el problema de los particulares sin la intervención del Estado, cuánto más el Estado debe apoyar y obviamente subvencionar a quienes cumplen una tarea tan noble tan loable, tan altruista y que fundamentalmente entrañan valores en ejercicio de su actividad y el desempeño de su labor en favor de la comunidad”.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
La pequeña Renata, que permanecía internada en la Maternidad, falleció en horas de la madrugada. Su madre y su hermana de siete años también perdieron la vida por el vuelco ocurrido a la altura del barrio Las Piedritas
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.