
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El legislador tomó la palabra en la reunión de dirigentes peronistas del sur de la provincia, que se llevó a cabo en la ciudad sureña. Además, dijo que Jaldo quiso "jugar al pato rengo" con el Gobernador.
POLITICA24 de junio de 2021"A los compañeros no los podemos llevar a un abismo y tampoco a jugar de pícaros y adelantar los tiempos, querernos llevar a librar una batalla que no existe si no costó tanto ganar el poder. Adelantar los tiempos no sirve, porque acá en la intimidad, ustedes como justicialistas militantes todos sabíamos que era el hombre que tenía que ser nuestro candidato a gobernador (en referencia al Vicegobernador Osvaldo Jaldo). Si este hombre hubiese sabido esperar el momento que corresponde, ninguno tendría esa duda. Pero hoy es distinto el pensamiento de los verdaderos peronistas, porque nos ha demostrado que solamente quiere el beneficio de unos cuantos y no de todos", expresó el legislador Enrique Orellana, en una cumbre de referentes del Partido Justicialista llevada a cabo en Concepción.
El encuentro fue presidido por Orellana y el legislador Reneé Ramirez, tuvo lugar en el predio de Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) y fue un contundente mensaje de apoyo al Gobernador Juan Manzur. Además, estuvo presente el ex legislador provincial Joseph Saleme el concejal Arq. Miguel Ángel Abboud, la directora del IPLA Concepción, Vanesa Cabrera, y Franco Morelli, responsable de la Unidad Ejecutora Provincial, entre otros.
"El compañero Osvaldo Jaldo quiso jugar al pato rengo con nuestro Gobernador. Significa que adelantó los tiempos y encima quería que los peronistas o Manzur le diga 'vos sos el candidato a gobernador'. Los peronistas somos verticalistas. En el peronismo jamás se puede nombrar a un candidato dos años y medio antes, porque se pierde el horizonte y como somos los peronistas ya andaríamos detrás de Jaldo, y nos olvidaríamos de que quedan dos años para gobernar y que hay que respetar a quien conduce a la provincia y a quien conduce al peronismo. Por lo tanto se nos faltó el respeto y eso los peronistas nos sabemos dar cuenta y defender qué queremos en nuestro futuro", manifestó Orellana.
De izquierda a derecha: Abboud, Ramirez y Orellana
"No juego ninguna posibilidad de ser candidato en esta elección. Sé muy clarito, que si quiero ser algo en el 2.023, como le va a pasar a ustedes, primero tenemos que ganar la del 2.021", dijo en referencia a sus expectativas personales y sobre el mensaje de unidad para estas próximas elecciones.
"Este Gobernador Juan Manzur, es el último estadista que le queda a Tucumán y lo tenemos que respetar como conductor del peronismo; y cuidarlo y hacerlo valer como tiene que ser; y no apurar los tiempos como algunos se confundieron", apuntó Orellana y agregó: "Que no se confundan algunos que a los peronistas se nos dividen fácilmente; y que también los peronistas sabemos darnos cuenta por dónde pasa la verdad".
En un mensaje más directo para los dirigentes concepcionenses, el parlamentario expresó: "No tengo dudas que con la colaboración de ustedes, que hoy están aquí porque son dirigentes de primera línea, vamos a recuperar la intendencia de Concepción con el peronismo, como corresponde. Yo aprendí a quererlo a Concepción y me da pena que el Justicialismo no tenga el poder en Concepción, cuando aquí nadie nos puede decir ni negar que el pueblo de Concepción es peronista en su mayoría".
El encuentro fue en el edificio de Asociación de Trabajadores de la Sanidad de Concepción
La transmisión EN VIVO a través de la fanpage de Vientos Tucumanos - Diario Digital
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.