
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
"Ante la ausencia del estado nos unimos con los vecinos y nos organizamos, para brindar una respuesta a la falta de seguridad", detalló el Legislador Raúl Albarracín.
POLITICA26 de junio de 2021Dr. Raúl Albarracín: Es lamentable como la escala delictual sigue creciendo en la provincia, ya no se trata de que nos despojen de bienes, carteras, teléfonos, moto, lamentablemente ya se trata de lo más sagrado que tenemos que es la vida.
Tenemos que hacer una tarea conjunta entre los que tenemos una responsabilidad política y los vecinos, a fin de crear estrategias preventivas, como lo es el programa “Vecinos en Alerta”.
El Legislador Raúl Albarracín continua adelante con el programa "Vecinos en Alerta"
Ante la ausencia del estado de brindar algo tan esencial que es la seguridad, los vecinos en este caso de calle Moreno y Colon, se han organizado para que de modo conjunto podamos brindar una respuesta, instalando el programa “Vecinos en Alerta” en esta parte de la ciudad.
VIENTOS TUCUMANOS: ¿Cuál es el resultado del programa en los barrios ya instalado?
Dr. Raúl Albarracín: La verdad que el resultado hasta es exitoso, previene el delito, es una herramienta disuasiva y preventiva, no es una solución de fondo pero es una manera de ir protegiéndonos, generando esta herramienta de prevención y de esta manera a través de un uso responsable y solidario de los vecinos, vamos generando estas áreas protegidas.
El Legislador Albarracín acompañado por los Concejales Gabriel Jimenez y Katherina Mazzuco
Esto es un esfuerzo conjunto que hacemos con los vecinos, nosotros nos unimos a los vecinos, lo ayudamos, nos organizamos, y reitero en un esfuerzo conjunto con los vecinos empezamos a dar este tipo de soluciones.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.