
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
La ejecución rondará los 1.500 millones de pesos y el plazo de los trabajos se estiman en 24 meses.
POLITICA07 de julio de 2021El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Vialidad autorizó hoy al llamado a licitación pública para la construcción de la autopista que unirá a Tucumán con Termas de Río Hondo.
La resolución 2021-992 establece que el proyecto a ejecutar comprende el Acceso sur a Tucumán, ruta Nacional 9, tramó: Mista-San Miguel de Tucumán ruta Nacional 38. Además Sección: exruta Nacional 9 - empalme ruta Nacional 38 (ampliación de capacidad).
Según publica la resolución, el monto de la obra a septiembre del año pasado ascendía a 1.471 millones de pesos con un plazo de ejecución de los trabajos que comprenden dos años.
Cabe recordar que el lunes pasado, el gobernador Juan Manzur había adelantado que durante la reunión que mantuvo el viernes pasado con el Alberto Fernández, éste último le dijo: "El Presidente me comunicó que ya está habilitado para que se llame a licitación para la realización de la autopista que va de Tucumán a las Termas".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.