
Producción porcina en Argentina: el consumo interno alcanzó niveles históricos
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
Lo anunció Alberto Fernández y será para jubilados y pensionados para compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
ECONOMÍA13 de julio de 2021El Gobierno dispuso el pago de un bono de $5.000 en el mes de agosto para jubilados y pensionados para compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación. El anuncio fue realizado por el presidente Alberto Fernández durante un acto en la localidad de Lomas de Zamora, Buenos Aires.
Según informó el Gobierno, el bono será cobrado por todos los jubilados y pensionados que tienen ingresos de hasta 2 haberes mínimos ($46.130), un universo que alcanza a 6 millones de personas y representa al 83% del total de quienes cobran haberes previsionales. De esta forma, quien percibe una jubilación mínima, actualmente ubicada en $23.065, en agosto cobrará un total de $28.065. Asimismo, en septiembre se otorgará un nuevo aumento trimestral por movilidad que actualizará las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares según la evolución de la recaudación y los salarios, tras los incrementos incorporados en marzo (8,07%) y en junio (12,12%).
Este año, luego de la sanción de la nueva Ley de Movilidad, se otorgaron dos incrementos trimestrales: 8,07% en el primer trimestre y 12,12% en el segundo trimestre del año
Aunque aún no se conocen las cifras de Indec —el dato oficial se difundirá este jueves— se estima que la inflación del primer semestre del año podría ubicarse por encima del 25%. Por su parte, este año, luego de la sanción de la nueva Ley de Movilidad, se otorgaron dos incrementos trimestrales: 8,07% en el primer trimestre y 12,12% en el segundo trimestre del año.
El presidente Alberto Fernández había anticipado el lunes el pago del bono extraordinario. “A los adultos mayores es un deber moral cuidarlos mucho porque ellos llegan a esa edad después de haber trabajado y haber dedicado toda su vida a criar a sus hijos y lo que debemos darles es tranquilidad”, dijo durante el acto de lanzamiento del Programa Conectar Igualdad Ushuaia.
Este mes, la jubilación mínima pasó a ser de $23.064. En las semanas anteriores, varios funcionarios habían señalado que el objetivo del Gobierno es que las jubilaciones le ganen a la inflación. El jefe de Gabinete Santiago Cafiero había asegurado que en 2021 los salarios y los haberes jubilatorios les van a ganar a los precios. “Nosotros no tenemos problema en que las pautas salariales estén por encima de la inflación y tengan una recuperación real”, remarcó.
El bono anunciado esta tarde no fue el primero de 2021. En abril y mayo de este año se otorgaron dos bonos de $1.500 cada uno, para compensar el desfase entre las jubilaciones y los aumentos de precios. En este caso, fue para los que cobraron haberes de hasta $30.856. En marzo, cuando se aplicó por primera vez la nueva Ley de Movilidad, el aumento fue del 8,07% contra 11,33% que había sido la inflación entre octubre y diciembre de 2020.
Fuente: Infobae
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
Según el Indec, en los primeros 8 meses de 2025 el índice de precios suma 19,5 %. El sector de mayor aumento en el mes fue Transporte, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco
La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.
Monteros es el departamento que más descendió con 623 ha; Tafí Viejo bajó en 505 ha y Burruyacú en 421 ha.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
El mismo sondeo de la consultora Zentrix revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.