
Sánchez mostró los mensajes que Jaldo le envió a Molinuevo: "No puede ser patrón de estancia"
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
El intendente capitalino se refirió a los últimos 20 años en la sociedad tucumana. "Para frustraciones están Manzur y Jaldo", disparó.
POLITICA03 de agosto de 2021El intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, visitó la Plaza Bartolomé Mitre de Concepción donde brindó una conferencia de prensa e inició una serie de actividades en la ciudad sureña.
Alfaro estuvo acompañado por los precandidatos a Disputados Nacionales Ramiro Beti, Raúl Albarracín y Katherina Mazzuco, entre otros. Todos por la lista "Juntos para Construir" que integra la interna de "Juntos por el Cambio" en la provincia, con vista a las próximas PASO.
En el lugar, consultado sobre si son la verdadera opisición en la provincia del Gobernadoe y el Vicegobernador, Alfaro manifestó: "Para frustraciones están (Juan) Manzur y (Osvaldo) Jaldo. Creo que el momento es ahora, frente a esta debilidad y fractura que está teniendo el oficialismo. Vemos que se están peleando pero no por la gente: para que haya más trabajo, menos pobreza, más seguridad. No sabemos cuál es el motivo por el que se están peleando".
"Lo que si vemos es que durante estos últimos 20 años, como única salida laboral que tienen los tucumanos, y duele decirlo, es el narcotráfico. Por eso, en familias enteras, el único sustento que tienen para poder vivir es que se dedican al "DEALER", porque es el dinero inmediato que tienen", disparó el intendente capitalino.
Y reflexiono: "Esto hace una descomposición social en nuestra provincia. Tenemos que recuperar el tejido social a través de la familia, y para eso no hay ningún iluminado, ni Alfaro, Manzur, ni Jaldo. La sociedad sola va a salir de esta situación".
Por su parte, Albarracín dijo: "Somos la alternativa del oficialismo gobernante. La gente hoy tiene la posibilidad de elegir quien va a ser la opción ante este oficialismo que nos gobierna desde hace mucho tiempo y nos ha sumido a la provincia a la decadencia".
"Tucumán está entre los peores indicadores que tiene el registro en las distintas materias: si hablamos de lo social, de la pobreza, de la inseguridad. Nos matan un tucumano cada tres días y eso es gravísimo. A todo eso hay que decir basta", agregó.
En tanto, el presidente del PRO tucumano y concejal de Concepción detalló que van a recorrer clubes, parroquias y fábricas. "También vamos a ir a Aguilares y vamos a tener un encuentro con dirigentes. Vamos a transmitir que tenemos una oportunidad para esta lista y este equipo con muchas fuerzas políticas, que lo hicimos para mostrar algo distinto", expresó Beti.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.