
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
Visitaron FUCIN y una fábrica de zapatillas. Entregaron una distinción a la Sra. Dora de Bueno y pasaron por Concepción Fútbol Club, entre otras actividades.
POLITICA04 de agosto de 2021En la ciudad de Concepción, el Legislador Raúl Albarracin hizo de anfitrión y recibió al Intendente Germán Alfaro, precandidato a Senador por el mismo espacio. Junto a los otros precandidatos, Ramiro Beti, Ana Paula Quiles, Julio Ale y Katherina Mazzuco, recorrieron significativas instituciones en Concepción y Aguilares.
El trabajo territorial se enmarca en el contexto electoral de cara a las próximas elecciones PASO. La vorágine del día comenzó en la Plaza Bartolomé Mitre, allí los precandidatos brindaron una conferencia de prensa y hablaron en relación a las precandidaturas y su mirada política.
En este sentido Raúl Albarracín expresó que "somos la alternativa al oficialismo gobernante; la gente hoy, tiene la posibilidad de elegir quién va a ser la opción ante este oficialismo que nos gobierna desde hace mucho tiempo y ha sumido a la provincia en la decadencia. Hay que decir basta, basta de pobreza, basta de inseguridad, basta de postergación. Soy un legislador del Interior que lo recorre al interior profundo de nuestra provincia vi la postergación, el olvido, la ausencia del Estado ante tanta necesidad y ante tanta problemática de nuestra gente. Nosotros hoy no estamos en una interna, nosotros queremos ser la alternativa válida en la sociedad ante el oficialismo.
Por su parte Germán Alfaro manifestó que "para frustraciones están Manzur y Jaldo. Creo que el momento es ahora, frente a esta debilidad y fractura que está teniendo el oficialismo. Vemos que se están peleando pero no por la gente, para que haya más trabajo, menos pobreza, más seguridad. No sabemos cuál es el motivo por el que se están peleando".
Y agregó que "lo que si vemos es que durante estos últimos 20 años, como única salida laboral que tienen los tucumanos, y duele decirlo, es el narcotráfico. Por eso, en familias enteras, el único sustento que tienen para poder vivir es que se dedican al "dealer", porque es el dinero inmediato que tienen", disparó el intendente capitalino.
Y reflexionó, "esto hace una descomposición social en nuestra provincia. Tenemos que recuperar el tejido social a través de la familia, y para eso no hay ningún iluminado, ni Alfaro, ni Manzur, ni Jaldo. La sociedad sola va a salir de esta situación".
Al medio día compartieron un almuerzo de camaradería para luego continuar con las visitas a diferentes instituciones. Visitaron FUCIN (Fundación Concepción Infancia y Nutrición), el Club Médico del Sud, donde abordaron la situación de los trabajadores de la salud y las dificultades que atraviesan; también estuvieron en la fábrica de zapatillas Gerf. Entregaron una distinción a la Sra. Dora de Bueno, pasaron por Concepción Fútbol Club y compartieron un momento con directivos y acompañaron el entrenamiento del plantel superior. Por Aguilares visitaron el Comedor Don Bosco, participaron de un té con mujeres y cerraron la jornada con una reunión de dirigentes de dicha ciudad.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El caso se conoció la semana pasada a través de redes sociales. La Arquidiócesis inició una investigación canónica.
Desde hoy, los ciudadanos de 18 provincias y de CABA que renueven o amplíen el carnet, no deberán realizar el trámite de manera presencial.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.