
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Visitaron FUCIN y una fábrica de zapatillas. Entregaron una distinción a la Sra. Dora de Bueno y pasaron por Concepción Fútbol Club, entre otras actividades.
POLITICA04 de agosto de 2021En la ciudad de Concepción, el Legislador Raúl Albarracin hizo de anfitrión y recibió al Intendente Germán Alfaro, precandidato a Senador por el mismo espacio. Junto a los otros precandidatos, Ramiro Beti, Ana Paula Quiles, Julio Ale y Katherina Mazzuco, recorrieron significativas instituciones en Concepción y Aguilares.
El trabajo territorial se enmarca en el contexto electoral de cara a las próximas elecciones PASO. La vorágine del día comenzó en la Plaza Bartolomé Mitre, allí los precandidatos brindaron una conferencia de prensa y hablaron en relación a las precandidaturas y su mirada política.
En este sentido Raúl Albarracín expresó que "somos la alternativa al oficialismo gobernante; la gente hoy, tiene la posibilidad de elegir quién va a ser la opción ante este oficialismo que nos gobierna desde hace mucho tiempo y ha sumido a la provincia en la decadencia. Hay que decir basta, basta de pobreza, basta de inseguridad, basta de postergación. Soy un legislador del Interior que lo recorre al interior profundo de nuestra provincia vi la postergación, el olvido, la ausencia del Estado ante tanta necesidad y ante tanta problemática de nuestra gente. Nosotros hoy no estamos en una interna, nosotros queremos ser la alternativa válida en la sociedad ante el oficialismo.
Por su parte Germán Alfaro manifestó que "para frustraciones están Manzur y Jaldo. Creo que el momento es ahora, frente a esta debilidad y fractura que está teniendo el oficialismo. Vemos que se están peleando pero no por la gente, para que haya más trabajo, menos pobreza, más seguridad. No sabemos cuál es el motivo por el que se están peleando".
Y agregó que "lo que si vemos es que durante estos últimos 20 años, como única salida laboral que tienen los tucumanos, y duele decirlo, es el narcotráfico. Por eso, en familias enteras, el único sustento que tienen para poder vivir es que se dedican al "dealer", porque es el dinero inmediato que tienen", disparó el intendente capitalino.
Y reflexionó, "esto hace una descomposición social en nuestra provincia. Tenemos que recuperar el tejido social a través de la familia, y para eso no hay ningún iluminado, ni Alfaro, ni Manzur, ni Jaldo. La sociedad sola va a salir de esta situación".
Al medio día compartieron un almuerzo de camaradería para luego continuar con las visitas a diferentes instituciones. Visitaron FUCIN (Fundación Concepción Infancia y Nutrición), el Club Médico del Sud, donde abordaron la situación de los trabajadores de la salud y las dificultades que atraviesan; también estuvieron en la fábrica de zapatillas Gerf. Entregaron una distinción a la Sra. Dora de Bueno, pasaron por Concepción Fútbol Club y compartieron un momento con directivos y acompañaron el entrenamiento del plantel superior. Por Aguilares visitaron el Comedor Don Bosco, participaron de un té con mujeres y cerraron la jornada con una reunión de dirigentes de dicha ciudad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.