
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En una recorrida por las localidades de Graneros, La Madrid y Taco Ralo, el referente del espacio Juntos Para Construir (JxC), Germán Alfaro, apuntó contra el Gobierno Provincial y dijo que "tiene que hacerse cargo".
POLITICA22 de agosto de 2021“El estado de abandono de los pueblos del interior es total. Esta realidad duele y me extraña que un gobierno provincial que se dice llamar justicialista no haga nada para mejorar las condiciones de vida de estos tucumanos”.
Germán Alfaro, precandidato a Senador Nacional de Juntos para Construir (JxC), resumió con esas palabras la realidad con la que se encontró este sábado durante un recorrido por las localidades de Graneros, Lamadrid, Taco Ralo y Monteagudo, en el sudeste provincial. Alfaro recorrió el interior junto a los precandidatos a diputados nacionales de JxC Ramiro Beti, Ana Paula Quiles, Darío Huessen y Julio Ale; el intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, y los concejales capitalinos Rodolfo “Jhonny” Ávila y Agustín Romano Norri.
“En todas las ciudades del interior que visitamos, los clubes deportivos son una muestra que las políticas deportivas no son prioridad. Hoy entregamos una ayuda a este club de Graneros, porque para que el tejido social se recomponga es necesario apostar al deporte”, reflexionó Alfaro sobre su recorrida de ayer sábado.
Durante su visita al Centro Social y Deportivo, los referentes del alfarismo mantuvieron un encuentro con vecinos de la zona, quienes contaron cuáles son las necesidades con las que conviven a diario y solicitaron ayuda. Alfaro pidió a los vecinos que “no se dejen condicionar por las prebendas y cuando vayan al cuarto escuro voten desde el corazón y la razón”.
Los dirigentes de JxC se trasladaron a la localidad de Lamadrid, donde participaron de una caravana a la que se sumaron cientos de vehículos y compartieron un almuerzo con dirigentes y militantes de la zona.
Luego visitaron la localidad de Taco Ralo, donde presentaron sus propuestas a los vecinos en un predio ubicado al costado de la ruta 157. Durante la reunión, los habitantes de esa ciudad contaron que no tienen agua potable, iluminación ni caminos en buenas condiciones.
“No podemos vivir así, estamos viendo que hay cada vez más ladrilleras, bloqueras, que la gente improvisa para poder tener un ingreso ante la falta de trabajo. El Estado se tiene que hacer cargo de mejorar los caminos, no se puede vivir tragando tierra y sin agua potable”, expresó Alfaro. Y agregó: “La provincia viene retrocediendo hace bastante tiempo y es doloroso que haya tucumanos que no tienen para comer y que están totalmente abandonados por la indiferencia de este Gobierno provincial”.
“En el interior hay un abandono absoluto del Estado, con pobreza, falta de empleo y falta de oportunidades para los jóvenes. Esta realidad que existe en el interior duele y me extraña que el gobierno que se dice llamar justicialista no haga nada para mejorar la calidad de vida de estos tucumanos”, sentenció el intendente de la Capital.
Con información de Contexto
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.