
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
"El 21 de septiembre es el día de la Sanidad y nosotros vamos a celebrarlo en lucha, como siempre lo hacemos", expresó la Dra. Adriana Bueno. Partirán 50 trabajadores de la salud de la provincia a la marcha.
POLITICA16 de septiembre de 2021La Dra. Adriana Bueno, médica infectóloga y secretaria general del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (SiTAS), adelantó a VIENTOS TUCUMANOS que viajarán a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo 21 de septiembre en la protesta nacional que se realizará frente a Casa Rosada.
"En el día de la Sanidad lo vamos a celebrar como siempre supimos hacerlo, en lucha. No puede quedar el sector de trabajadores de la salud tan retrasado. Se han dado paritarias del% al sector privado pero no al sector estatal. Todas las organizaciones sociales luchan por lo suyo nosotros también vamos a hacerlo, por eso va un contingente de SiTAS convocado por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA)", dijo Bueno a este medio.
"Vamos a hacer una manifestación en el Obelisco, en la Plaza de la República, y después también lo vamos a hacer en Casa Rosada", agregó Bueno.
Sin respuestas a nivel provincial
Respecto al diálogo y la discusión salarial que deberían mantener con el Gobierno Provincial, Bueno dijo que "está absolutamente cerrada para los trabajadores de la salud". Y comentó: "Lamentablemente con el último incremento que se dio, del 15% que se aplicó a un sueldo del 2.019, el Gobernador (Juan) Manzur dice 'con esto ya tienen hasta marzo del año que viene'. Es lo que decíamos cuando nos opusimos afirmar esa pseudo paritaria, porque era una imposición del Gobernador".
"Hoy hemos presentado el cuarto pedido de reapertura de las paritarias para que el Gobierno de la Provincia realmente contemple esto. No podemos estar con estos sueldos que generan impotencia y bronca, hacen que trabajes 16 horas por días. Una familia de clase media tipo necesita $120.000 para la canasta básica familiar. Hay compañeros que después de 30 años de antigüedad nunca van a llegar a la canasta básica total, que es de $69.000", sostuvo Bueno.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.