
La semana próxima se adjudicará la obra del nuevo aeropuerto de 50 millones de dólares
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
"El 21 de septiembre es el día de la Sanidad y nosotros vamos a celebrarlo en lucha, como siempre lo hacemos", expresó la Dra. Adriana Bueno. Partirán 50 trabajadores de la salud de la provincia a la marcha.
POLITICA16 de septiembre de 2021La Dra. Adriana Bueno, médica infectóloga y secretaria general del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (SiTAS), adelantó a VIENTOS TUCUMANOS que viajarán a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo 21 de septiembre en la protesta nacional que se realizará frente a Casa Rosada.
"En el día de la Sanidad lo vamos a celebrar como siempre supimos hacerlo, en lucha. No puede quedar el sector de trabajadores de la salud tan retrasado. Se han dado paritarias del% al sector privado pero no al sector estatal. Todas las organizaciones sociales luchan por lo suyo nosotros también vamos a hacerlo, por eso va un contingente de SiTAS convocado por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA)", dijo Bueno a este medio.
"Vamos a hacer una manifestación en el Obelisco, en la Plaza de la República, y después también lo vamos a hacer en Casa Rosada", agregó Bueno.
Sin respuestas a nivel provincial
Respecto al diálogo y la discusión salarial que deberían mantener con el Gobierno Provincial, Bueno dijo que "está absolutamente cerrada para los trabajadores de la salud". Y comentó: "Lamentablemente con el último incremento que se dio, del 15% que se aplicó a un sueldo del 2.019, el Gobernador (Juan) Manzur dice 'con esto ya tienen hasta marzo del año que viene'. Es lo que decíamos cuando nos opusimos afirmar esa pseudo paritaria, porque era una imposición del Gobernador".
"Hoy hemos presentado el cuarto pedido de reapertura de las paritarias para que el Gobierno de la Provincia realmente contemple esto. No podemos estar con estos sueldos que generan impotencia y bronca, hacen que trabajes 16 horas por días. Una familia de clase media tipo necesita $120.000 para la canasta básica familiar. Hay compañeros que después de 30 años de antigüedad nunca van a llegar a la canasta básica total, que es de $69.000", sostuvo Bueno.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.
El gobernador destacó el nombramiento del libertario tucumano como ministro del Interior, y lo definió como una "persona idónea" que "conoce a los gobernadores, conoce a las provincias".
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
Si bien se vino trabajando por sectores, queremos que los avances se establezcan de manera más orgánica, amplia y ágil”, dijo el titular de la FET, Héctor Viñuales.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.