
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El intendente de Concepción participó de una reunión en Buenos Aires junto a los máximos referentes del partido opositor. Estuvieron el ex presidente Macri, Larreta, Bullrich, Cornejo, Manes, entre otros.
POLITICA22 de septiembre de 2021Los máximos referentes del Juntos por el Cambio (JxC) se reunieron este martes con al menos 100 candidatos ganadores de los 24 distritos del país para analizar lo que pasó en las primarias y retomar el envión de la campaña para las elecciones del 14 de noviembre.
De la cumbre participaron Mauricio Macri, Patricia Bullrich (PRO), Horacio Rodríguez Larreta, Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Pedro Santilli, Facundo Manes, entre otros.
Además, también se encontraba el intendente de Concepción, Roberto Sánchez, candidato a Diputado Nacional por JxC en Tucumán. "Ya estamos trabajando unidos para el triunfo del 14 de noviembre", expresó Sánchez, quien se encuentra entre Larreta y Macri en la imagen difundida en sus redes sociales.
“El Gobierno hizo un gabinete electoral, de pesos pesados, que viene a meternos en el barro, a generar una elección repartiendo dinero, dádivas, como lo vemos y lo hemos visto en la provincia de Tucumán, de manera explícita”, aseguró Patricia Bullrich. “No hay que dejar que nos den vuelta la elección”, continuó.
Mesa de Juntos por el Cambio
Anunció que se va a crear en Juntos por el Cambio a nivel nacional, con todas las provincias, un “comité jurídico electoral, como una herramienta para denunciar los delitos electorales, para que no se usen los fondos públicos a favor del partido de gobierno y no se usen los medios públicos a favor del partido de gobierno, ni las bases de datos o teléfonos que tienen en los vacunatorios, o las bases del IFE o planes sociales, ni del CUIDAR”.
Además, destacó que entre los principales objetivos está que “en estas ocho provincias, tenemos en la mano lograr que el Senado no tenga más el quórum en manos de un oficialismo que quiere elegir jueces o el Consejo de la Magistratura a su antojo. En estas ocho provincias jugamos una llave de gobernabilidad importantísima. Es un cambio histórico”.
“Repetir la elección en las ocho provincias que eligen senadores. Esto es un objetivo estratégico. El otro objetivo importante es sacar el 45% de los votos, porque eso nos pone en 2023, sin ballottage, para volver a gobernar el país y cambiarlo definitivamente”, continuó.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El caso se conoció la semana pasada a través de redes sociales. La Arquidiócesis inició una investigación canónica.
Desde hoy, los ciudadanos de 18 provincias y de CABA que renueven o amplíen el carnet, no deberán realizar el trámite de manera presencial.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.