
La semana próxima se adjudicará la obra del nuevo aeropuerto de 50 millones de dólares
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El intendente de Concepción participó de una reunión en Buenos Aires junto a los máximos referentes del partido opositor. Estuvieron el ex presidente Macri, Larreta, Bullrich, Cornejo, Manes, entre otros.
POLITICA22 de septiembre de 2021Los máximos referentes del Juntos por el Cambio (JxC) se reunieron este martes con al menos 100 candidatos ganadores de los 24 distritos del país para analizar lo que pasó en las primarias y retomar el envión de la campaña para las elecciones del 14 de noviembre.
De la cumbre participaron Mauricio Macri, Patricia Bullrich (PRO), Horacio Rodríguez Larreta, Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Pedro Santilli, Facundo Manes, entre otros.
Además, también se encontraba el intendente de Concepción, Roberto Sánchez, candidato a Diputado Nacional por JxC en Tucumán. "Ya estamos trabajando unidos para el triunfo del 14 de noviembre", expresó Sánchez, quien se encuentra entre Larreta y Macri en la imagen difundida en sus redes sociales.
“El Gobierno hizo un gabinete electoral, de pesos pesados, que viene a meternos en el barro, a generar una elección repartiendo dinero, dádivas, como lo vemos y lo hemos visto en la provincia de Tucumán, de manera explícita”, aseguró Patricia Bullrich. “No hay que dejar que nos den vuelta la elección”, continuó.
Mesa de Juntos por el Cambio
Anunció que se va a crear en Juntos por el Cambio a nivel nacional, con todas las provincias, un “comité jurídico electoral, como una herramienta para denunciar los delitos electorales, para que no se usen los fondos públicos a favor del partido de gobierno y no se usen los medios públicos a favor del partido de gobierno, ni las bases de datos o teléfonos que tienen en los vacunatorios, o las bases del IFE o planes sociales, ni del CUIDAR”.
Además, destacó que entre los principales objetivos está que “en estas ocho provincias, tenemos en la mano lograr que el Senado no tenga más el quórum en manos de un oficialismo que quiere elegir jueces o el Consejo de la Magistratura a su antojo. En estas ocho provincias jugamos una llave de gobernabilidad importantísima. Es un cambio histórico”.
“Repetir la elección en las ocho provincias que eligen senadores. Esto es un objetivo estratégico. El otro objetivo importante es sacar el 45% de los votos, porque eso nos pone en 2023, sin ballottage, para volver a gobernar el país y cambiarlo definitivamente”, continuó.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dejó hoy sin efecto el fallo de primera instancia del juzgado federal con competencia electoral de Río Gallegos que había habilitado a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.