
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Horacio Rodríguez Larreta visitó la provincia de Tucumán, y en la capital comenzó reuniéndose en la FET, junto a empresarios y comerciantes. Insistió en el fin del kirchnerismo.
POLITICA10 de octubre de 2021Horacio Rodríguez Larreta llegó a Tucumán para mostrar su apoyo a los candidatos a senadores Germán Alfaro y Roberto Sánchez, y a diputados de Juntos por el Cambio. Además, recorrió el Museo Casa Histórica y participó de una reunión en la Federación Económica de Tucumán para escuchar al sector empresarial y comercial de la provincia.
A la tarde, llegaron al Parque Avellaneda para un acto donde tomaron la palabra Alfaro, Sánchez y Larreta ante decenas de tucumanos que se acercaron a escucharlos.
"Quiero agradecer al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que no está visitando y apoyando", fueron las primeras palabras del Intendente de Concepción en el escenario.
Y agregó: "Saber que hemos pasado una instancia que son las PASOS, una herramienta que tiene la democracia para poder elegir o seleccionar a los candidatos de un espacio político. Aquí ya se ha decidido. De aquí tenemos que ver de acá para adelante. Tenemos poco tiempo para el 14 de noviembre. Por lo que debemos hacer mucho esfuerzo y sacrificio para poder aumentar nuestro caudal de votos aquí en la provincia. Yo quiero decirles, en primer lugar a ustedes, muchas gracias por el acompañamientos que hemos tenido en las PASO, sabemos el esfuerzo que han hecho. Y queremos que nos sigan acompañados", afirmó ante la multitud Roberto Sánchez.
"Queremos ir al congreso para poner un freno al kichnerismo, a poner un freno al avasallamiento de las instituciones, la justicia y la propiedad privada es lo que nosotros vamos hacer. Vamos a seguir trabajando para lo que piden todos los tucumanos y todo argentino, la generación de trabajo", finalizó el intendente.
El que siguió al micrófono fue el candidato a Senador e Intendente de la Capital, Germán Alfaro. "Quiero agradecerles a cada uno de los vecinos y simpatizantes a los que se acercaron hasta este lugar y a todos los compañeros que también participaron y fueron candidatos de distintas listas. También quiero decirles de corazón que necesitamos verdaderamente el esfuerzo y el acompañamiento de todos. Lo necesitamos porque el desafío es grande. Y agradecerles a Horario Rodríguez Larreta, un amigo que se ha acercado a esta ciudad y a nuestra provincia".
En su discurso definió al Jefe de Gobierno Porteño como un gran referente para Juntos por el Cambio. "Horacio es un estadista y creo que es un referente de gran envergadura en nuestro espacio nacional. Horacio representa lo que sería la virtuosidad en nuestro gobierno y lo que nosotros queremos trasladar hacia nuestra provincia, a nuestro municipio", describió Alfaro.
Además, el jefe municipal capitalino definió al partido como un espacio de diversidad e invito a la unidad para poder hacer frente las elecciones de noviembre. "Somos una diversidad y el desafío nuestro es transformar eso en una unidad. Porque en este espacio convivimos radicales, peronistas, demócratas cristianos, republicanos. Y lo digo personalmente: Soy peronista y con orgullo. No soy kichnerista pero también tengo que decirles que soy por Juntos Por El Cambio. Entonces ese es nuestro desafío. Es lo que nosotros tenemos que lograr esa unidad, para que verdaderamente podamos tener una provincia mejor."
"Es importante para nosotros, y de corazón lo digo, el acompañamiento de Horacio y de cada uno de los que se encuentran en este escenario y de todo los que nos están acompañando. Tenemos una dulce pero gran batalla con mi compañero Roberto Sánchez en esta tarea y estoy seguro que vamos a dar batalla y vamos a ganar", finalizó para darle lugar al Jefe de Gobierno Porteño.
"Para mi es una emoción enorme estar en Tucumán con todo nuestro equipo junto. Mostrando el valor de la unidad. Eso es importante", fueron las primeras palabras de Horacio Rodríguez Larreta ante la multitud que cantaba su nombre.
Y agrego que: "Nosotros en Juntos por el cambio no elegimos los candidatos a dedo. Lo eligieron ustedes democráticamente como corresponde. Nuestros candidatos que obviamente participaron en las internas, lo hicieron con mucha responsabilidad. Con respeto, mostrando matices de diferencia como corresponde pero siempre poniendo la unidad por encima de todo".
"Nosotros tenemos una palabra que le queremos decir al kichnerismo en las urnas que es ¡Basta!", se refirió efusivo Larreta y agregó: "No podemos más. Eso es lo que gritamos al gobierno. Se lo gritamos fuerte en las paso y le vamos a gritar mucho más fuerte en las elecciones de noviembre".
"Somos los únicos que le podemos ponerle un verdadero freno al kichernismo, para eso necesitamos cada vez más Diputados y Senadores. Para tener un bloque más grande que ellos y, así, sacarle la mayoría en la Cámara de Diputados y eso se vota en noviembre. Para sacarle el quorum automático a Cristina Kirchner en el Senado, se vota en noviembre. Acá en Tucumán si hacemos el esfuerzo podemos tener un Senador más. Parar esa pelea", afirmóel Jefe de Gobierno Porteño.
Para finalizar su discurso, Larreta reafirmó ser la única opción para frenar al kichnerismo: "Somos nosotros los que podemos frenar a todos los kichneristas y a Manzur. Y lo vamos a frenar de la mejor manera que es a votos. Yo estoy acá para ayudar, para apoyar. Todo lo que pueda ayudar. Tenemos candidatos de primer nivel. Somos un solo proyecto, un proyecto nacional que queremos decir basta al kichnerismo".
EL TUCUMANO.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.