
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El presidente, vicepresidente primero y segundo, respectivamente, se lograron elegir luego de extensas negociaciones entre los espacios que integran Juntos por el Cambio en la ciudad sureña. La moción se aprobó por unanimidad y con la totalidad de los concejales presentes en el recinto.
POLITICA25 de octubre de 2021Luego de idas y venidas, finalmente la sesión especial del Honorable Concejo Deliberante de Concepción tuvo quórum este lunes a la mañana y, en primer término, se trató la elección de las nuevas autoridades del recinto.
Ante la aprobación unánime de los 12 concejales, Alejandro Molinuevo (JxC) fue elegido como el presidente del Concejo, mientras que Gabriel Jiménez (PJS, que a nivel provincial lidera el intendente capitalino Germán Alfaro) y Ramiro Beti ( presidente del PRO en Tucumán) fueron elegidos como Vicepresidente primero y Vicepresidente segundo, respectivamente.
En su turno de hablar, Molinuevo agradeció a la mesa saliente y al bloque del PJS. Y dijo a sus pares: "Si se me da ser intendente de esta ciudad por un tiempo, van a tener las puertas abiertas". Además, dio las gracias en especial a Beti. "Lo que hizo muestra de la grandeza que tiene", expresó en referencia a que cedió la vicepresidencia primera al PJS. "Se vienen tiempos difíciles y vamos a necesitar trabajar juntos", finalizó.
"Quiero agradecer a todos mis pares, me siento alagado y feliz. Agradezco al concejal Ramiro Beti por su apertura y el buen diálogo que siempre tuvo", dijo Jiménez a la hora de hacer uso de la palabra.
En la nueva mesa directiva no hubo lugar para el Peronismo, que tiene 4 concejales en el recinto: Miguel Ángel Abboud, Adolfo Saracho, Federico Fúnez y José Luis Calcagni. Sin embargo, este último dijo que "coincidimos que Gabriel se lo merece y puede ser ese puente entre ambas partes (oposición y oficialismo) para poder salir adelante. Tenemos que seguir en este camino del diálogo".
"Va a tener todo nuestro apoyo siempre y cuando su gestión este en el marco de la transparencia, honestidad y responsabilidad. Queremos lo mejor para nuestra ciudad, por más que tengamos ideologías políticas diferentes", agregó Saracho.
Raquel Nievas, Silvia Romero, Luis Zelarayán, Eduardo Carrizo, Alejandro Molinuevo (JxC), Katherina Mazzuco, Gabriel Jiménez (PJS), Miguel Abboud, Adolfo Saracho, José Luis Calcagni y Federico Fúnez (Peronismo), aprobaron por unanimidad la nueva mesa directiva.
Molinuevo, el sucesor de Sánchez
El próximo 14 de noviembre, los tucumanos deberán elegir los nuevos representantes de la provincia en el Congreso de la Nación. El intendente Roberto Sánchez es el candidato a Diputado Nacional de Juntos por el Cambio y, de acuerdo a los números arrojados por las PASO, tiene altas chances de ser salir victorioso e irse a la Cámara Baja. Si este escenario se da, Sánchez debería renunciar a la intendencia y el presidente del Concejo Deliberante (Molinuevo) se quedaría hasta completar el mandato municipal (2023), mientras que el Vicepresidente primero (Jiménez) pasaría a ser la máxima autoridad en el recinto.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.