
Sánchez mostró los mensajes que Jaldo le envió a Molinuevo: "No puede ser patrón de estancia"
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
El presidente, vicepresidente primero y segundo, respectivamente, se lograron elegir luego de extensas negociaciones entre los espacios que integran Juntos por el Cambio en la ciudad sureña. La moción se aprobó por unanimidad y con la totalidad de los concejales presentes en el recinto.
POLITICA25 de octubre de 2021Luego de idas y venidas, finalmente la sesión especial del Honorable Concejo Deliberante de Concepción tuvo quórum este lunes a la mañana y, en primer término, se trató la elección de las nuevas autoridades del recinto.
Ante la aprobación unánime de los 12 concejales, Alejandro Molinuevo (JxC) fue elegido como el presidente del Concejo, mientras que Gabriel Jiménez (PJS, que a nivel provincial lidera el intendente capitalino Germán Alfaro) y Ramiro Beti ( presidente del PRO en Tucumán) fueron elegidos como Vicepresidente primero y Vicepresidente segundo, respectivamente.
En su turno de hablar, Molinuevo agradeció a la mesa saliente y al bloque del PJS. Y dijo a sus pares: "Si se me da ser intendente de esta ciudad por un tiempo, van a tener las puertas abiertas". Además, dio las gracias en especial a Beti. "Lo que hizo muestra de la grandeza que tiene", expresó en referencia a que cedió la vicepresidencia primera al PJS. "Se vienen tiempos difíciles y vamos a necesitar trabajar juntos", finalizó.
"Quiero agradecer a todos mis pares, me siento alagado y feliz. Agradezco al concejal Ramiro Beti por su apertura y el buen diálogo que siempre tuvo", dijo Jiménez a la hora de hacer uso de la palabra.
En la nueva mesa directiva no hubo lugar para el Peronismo, que tiene 4 concejales en el recinto: Miguel Ángel Abboud, Adolfo Saracho, Federico Fúnez y José Luis Calcagni. Sin embargo, este último dijo que "coincidimos que Gabriel se lo merece y puede ser ese puente entre ambas partes (oposición y oficialismo) para poder salir adelante. Tenemos que seguir en este camino del diálogo".
"Va a tener todo nuestro apoyo siempre y cuando su gestión este en el marco de la transparencia, honestidad y responsabilidad. Queremos lo mejor para nuestra ciudad, por más que tengamos ideologías políticas diferentes", agregó Saracho.
Raquel Nievas, Silvia Romero, Luis Zelarayán, Eduardo Carrizo, Alejandro Molinuevo (JxC), Katherina Mazzuco, Gabriel Jiménez (PJS), Miguel Abboud, Adolfo Saracho, José Luis Calcagni y Federico Fúnez (Peronismo), aprobaron por unanimidad la nueva mesa directiva.
Molinuevo, el sucesor de Sánchez
El próximo 14 de noviembre, los tucumanos deberán elegir los nuevos representantes de la provincia en el Congreso de la Nación. El intendente Roberto Sánchez es el candidato a Diputado Nacional de Juntos por el Cambio y, de acuerdo a los números arrojados por las PASO, tiene altas chances de ser salir victorioso e irse a la Cámara Baja. Si este escenario se da, Sánchez debería renunciar a la intendencia y el presidente del Concejo Deliberante (Molinuevo) se quedaría hasta completar el mandato municipal (2023), mientras que el Vicepresidente primero (Jiménez) pasaría a ser la máxima autoridad en el recinto.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.