
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El presidente, vicepresidente primero y segundo, respectivamente, se lograron elegir luego de extensas negociaciones entre los espacios que integran Juntos por el Cambio en la ciudad sureña. La moción se aprobó por unanimidad y con la totalidad de los concejales presentes en el recinto.
POLITICA25 de octubre de 2021Luego de idas y venidas, finalmente la sesión especial del Honorable Concejo Deliberante de Concepción tuvo quórum este lunes a la mañana y, en primer término, se trató la elección de las nuevas autoridades del recinto.
Ante la aprobación unánime de los 12 concejales, Alejandro Molinuevo (JxC) fue elegido como el presidente del Concejo, mientras que Gabriel Jiménez (PJS, que a nivel provincial lidera el intendente capitalino Germán Alfaro) y Ramiro Beti ( presidente del PRO en Tucumán) fueron elegidos como Vicepresidente primero y Vicepresidente segundo, respectivamente.
En su turno de hablar, Molinuevo agradeció a la mesa saliente y al bloque del PJS. Y dijo a sus pares: "Si se me da ser intendente de esta ciudad por un tiempo, van a tener las puertas abiertas". Además, dio las gracias en especial a Beti. "Lo que hizo muestra de la grandeza que tiene", expresó en referencia a que cedió la vicepresidencia primera al PJS. "Se vienen tiempos difíciles y vamos a necesitar trabajar juntos", finalizó.
"Quiero agradecer a todos mis pares, me siento alagado y feliz. Agradezco al concejal Ramiro Beti por su apertura y el buen diálogo que siempre tuvo", dijo Jiménez a la hora de hacer uso de la palabra.
En la nueva mesa directiva no hubo lugar para el Peronismo, que tiene 4 concejales en el recinto: Miguel Ángel Abboud, Adolfo Saracho, Federico Fúnez y José Luis Calcagni. Sin embargo, este último dijo que "coincidimos que Gabriel se lo merece y puede ser ese puente entre ambas partes (oposición y oficialismo) para poder salir adelante. Tenemos que seguir en este camino del diálogo".
"Va a tener todo nuestro apoyo siempre y cuando su gestión este en el marco de la transparencia, honestidad y responsabilidad. Queremos lo mejor para nuestra ciudad, por más que tengamos ideologías políticas diferentes", agregó Saracho.
Raquel Nievas, Silvia Romero, Luis Zelarayán, Eduardo Carrizo, Alejandro Molinuevo (JxC), Katherina Mazzuco, Gabriel Jiménez (PJS), Miguel Abboud, Adolfo Saracho, José Luis Calcagni y Federico Fúnez (Peronismo), aprobaron por unanimidad la nueva mesa directiva.
Molinuevo, el sucesor de Sánchez
El próximo 14 de noviembre, los tucumanos deberán elegir los nuevos representantes de la provincia en el Congreso de la Nación. El intendente Roberto Sánchez es el candidato a Diputado Nacional de Juntos por el Cambio y, de acuerdo a los números arrojados por las PASO, tiene altas chances de ser salir victorioso e irse a la Cámara Baja. Si este escenario se da, Sánchez debería renunciar a la intendencia y el presidente del Concejo Deliberante (Molinuevo) se quedaría hasta completar el mandato municipal (2023), mientras que el Vicepresidente primero (Jiménez) pasaría a ser la máxima autoridad en el recinto.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El caso se conoció la semana pasada a través de redes sociales. La Arquidiócesis inició una investigación canónica.
Desde hoy, los ciudadanos de 18 provincias y de CABA que renueven o amplíen el carnet, no deberán realizar el trámite de manera presencial.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.