
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
El tradicional evento tendrá lugar este domingo 31 de octubre, a partir de las 11 horas, en el predio Simeón Nieva con entrada gratuita. La cartelera artística cerrará con un show en vivo de Los Tekis.
SOCIEDAD28 de octubre de 2021La reactivación del turismo en Tucumán no se detiene y se intensificará este fin de semana con una nutrida agenda de eventos que se realizarán en diferentes ciudades y comunas de la provincia. Entre ellos, se destaca el regreso en modalidad presencial de la Fiesta Nacional de la Empanada, la tradicional celebración que, desde 1979, rinde tributo a uno de los íconos de la gastronomía tucumana.
En su 42° edición, la celebración tendrá lugar este domingo 31 de octubre, a partir de las 11 horas, en el Predio Simeón Nieva de Famaillá. El evento contará con una feria para degustar las empanadas más deliciosas del país, el afamado concurso donde se elegirá a la nueva Campeona o Campeón Nacional y una cartelera artística que concluirá con un show a cargo de Los Tekis.
“Famaillá es un ejemplo de que el turismo debe ser una decisión: esta ciudad decidió trabajar en pos de nuestra actividad con propuestas atractivas que invitan a los turistas a visitarla. A partir de esa premisa, tuvieron la iniciativa de que la empanada tucumana, tan reconocida en todo el país, sea la de Famaillá”, manifestó la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Elena Colombres Garmendia, que encabezó la presentación de la Fiesta junto al intendente José Orellana.
Por su parte, el intendente José Orellana ponderó el hecho de volver a realizar la celebración de manera presencial tras un año y medio de pandemia que obligó a desarrollarla de manera virtual durante el 2020. “Nuestra gente necesita salir y trabajar, y este evento nos permite otorgarles eso al tiempo que se dinamiza nuestra economía. Nuestra apuesta al turismo fue muy acertada porque genera ingresos para nuestro pueblo”, explicó el jefe municipal, quien agregó que la entrada será gratuita y enfatizó que la Fiesta se llevará a cabo con un estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.
En esta nueva oportunidad, la festividad abrirá con el concurso que elegirá a él o la representante de Famaillá en los eventos gastronómicos de jerarquía nacional. En tanto, la celebración continuará con una cartelera que incluirá la guaracha santiagueña de Alejandro Véliz y el folclore de la mano de Los Tekis. Asimismo, el sábado 30 Famaillá festejará el Día de la Madre en el mismo predio con sorteos, premios y un espectáculo musical de Destino San Javier.
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Comenzó la etapa de exámenes intelectuales. El miércoles iniciarán los de aptitud física
Mundialista con Ecuador y con pasado en la Premier League, el coach del conjunto ecuatoriano sigue haciendo furor en la Libertadores. El llamativo apodo que posee y su impacto en el mundo de la moda.
Sin clases, sin bancos. Sí circularán los ómnibus
Para la historia. Central Córdoba de Santiago del Estero le ganó 2-1 a Flamengo en el Maracaná, por la segunda fecha del Grupo C de la CONMEBOL Libertadores 2025, y logró su primera victoria histórica en la Copa.