
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.
POLITICA03 de noviembre de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó este lunes las apelaciones presentadas por las defensas de Lázaro Báez y su hijo Martín, y también desestimó la queja de la Unidad de Información Financiera.


Con esa decisión, el máximo tribunal penal del país dejó firme el decomiso de 54,8 millones de dólares en el marco de la causa conocida como la “Ruta del dinero K”.
El fallo, firmado por los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, ratifica la orden del Tribunal Oral Federal N°4, que en agosto dispuso la recuperación de los fondos una vez que la Corte Suprema validó las condenas.
Según la investigación, entre 2010 y 2013 se concretaron maniobras de lavado de dinero vinculadas a la corrupción en la obra pública de Santa Cruz. La Justicia determinó que los Báez manejaron un patrimonio multimillonario: 440 propiedades, 972 vehículos y maquinarias, además de cuentas en el exterior. Parte de esos bienes ya fue subastada.
Una tasación oficial de 2017 calculó que la fortuna total de Báez superaba los 3.000 millones de pesos de ese momento, equivalentes a más de 205 millones de dólares al tipo de cambio vigente entonces.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

El presidente Javier Milei recibió a gobernadores de todo el país tras su triunfo legislativo. Entre los presentes estuvo el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, con quien compartió un cordial encuentro.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

Con 36 años, es el dirigente más joven en estar al frente de la institución desde Antonio Vespucio Liberti. Viene de ocupar varios cargos desde 2017 y, hasta hoy, era secretario general. Fue una elección récord con más de 25 mil votantes.

El conductor del automóvil tenía 50 años y era domiciliado en La Trinidad.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.