
Salvaje pelea en Concepción: Una mujer hirió gravemente a otra
El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.




Ocurrió cerca de las 23 horas de este jueves. Habría estado discutiendo con otras personas cuando ocurrió la caída de 6 metros aproximadamente.
POLICIALES29 de octubre de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




En un hecho que aún se está investigando, una persona de sexo femenino cayó desde el terraplén de la Ruta Nacional 65 hacia el vacío, quedando tendida sobre la Avenida Nasif Estefáno en la ciudad de Concepción.


Según información policial brindada a VIENTOS TUCUMANOS y de acuerdo al testimonio de testigos, la mujer habría estado discutiendo con otras personas cuando sucedió la caída de unos 6 metros de altura aproximadamente.
La mujer de 38 años fue trasladada con vida al Hospital de Concepción pero con heridas graves, donde se le realizarán los estudios pertinentes para la ocasión. Se encuentra estable y siendo asistida.
En el lugar trabajó personal policial de Unidad Regional Sur y personal de la Policía Científica.
Vientos Tucumanos transmitió en vivo a través de la fanpage de Facebook

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El conductor del automóvil tenía 50 años y era domiciliado en La Trinidad.

TUCUMÁN.- El dueño de casa, de 66 años, se habría dado con el presunto ladrón dentro de su casa al haber ingresado por el fondo.

Motociclistas salen en numerosos grupos y, algunos, hasta aprovechan para robar.

La gresca se produjo entre cinco internos.

La policía hallanó un sitio baldío.

El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.


El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.