
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
Maria Eugenia Vidal manifestó que “es imprescindible este 14 de noviembre poner un límite” y que “el único posible es Juntos por el Cambio”. Además, dijo que "esta es la peor crisis desde el 2001 y estamos en manos de un Gobierno al que no le importamos”.
POLITICA02 de noviembre de 2021La candidata a diputada (por Buenos Aires) por Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal presentó sus propuestas legislativas en la previa de las elecciones generales del 14 de noviembre. Durante el cierre, la ex gobernadora bonaerense insistió en la importancia de que Juntos por el Cambio logre tener un bloque de 120 diputados “para ponerle un freno al kirchnerismo”.
Si bien no hizo ninguna mención a ningún espacio, Vidal planteó que “es imprescindible poner un límite al kirchnerismo y el único límite posible es Juntos por el Cambio”.
En esa línea, la candidata de Juntos dijo que el próximo domingo 14 de noviembre “hay mucho en juego”. Y adelantó: “Vienen dos años muy difíciles, donde no hay lugar para show, ni para circo, ni para ninguna candidatura testimonial”.
“Vienen dos años donde vas a necesitar un espacio grande, un bloque de 120 diputados que tenga trayectoria, experiencia, que haya atravesado crisis y que pueda construir un nuevo futuro”, continuó la ex gobernadora.
Durante su discurso, Vidal calificó la situación actual como “la peor crisis que nos tocó vivir desde el 2001″ y lamentó que estemos en manos de un gobierno al que “no le importamos”.
“No solo nos estafaron, y vino un gobierno moderado y con asado en la heladera, sino que no nos escucharon cuando pedimos que los chicos vuelvan a las escuelas, cuando compraron mal y tarde la vacunas, o cuando llegó el resultado de las PASO tampoco escucharon”, dijo.
Fuente: Infobae
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El caso se conoció la semana pasada a través de redes sociales. La Arquidiócesis inició una investigación canónica.
Desde hoy, los ciudadanos de 18 provincias y de CABA que renueven o amplíen el carnet, no deberán realizar el trámite de manera presencial.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.