
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Maria Eugenia Vidal manifestó que “es imprescindible este 14 de noviembre poner un límite” y que “el único posible es Juntos por el Cambio”. Además, dijo que "esta es la peor crisis desde el 2001 y estamos en manos de un Gobierno al que no le importamos”.
POLITICA02 de noviembre de 2021La candidata a diputada (por Buenos Aires) por Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal presentó sus propuestas legislativas en la previa de las elecciones generales del 14 de noviembre. Durante el cierre, la ex gobernadora bonaerense insistió en la importancia de que Juntos por el Cambio logre tener un bloque de 120 diputados “para ponerle un freno al kirchnerismo”.
Si bien no hizo ninguna mención a ningún espacio, Vidal planteó que “es imprescindible poner un límite al kirchnerismo y el único límite posible es Juntos por el Cambio”.
En esa línea, la candidata de Juntos dijo que el próximo domingo 14 de noviembre “hay mucho en juego”. Y adelantó: “Vienen dos años muy difíciles, donde no hay lugar para show, ni para circo, ni para ninguna candidatura testimonial”.
“Vienen dos años donde vas a necesitar un espacio grande, un bloque de 120 diputados que tenga trayectoria, experiencia, que haya atravesado crisis y que pueda construir un nuevo futuro”, continuó la ex gobernadora.
Durante su discurso, Vidal calificó la situación actual como “la peor crisis que nos tocó vivir desde el 2001″ y lamentó que estemos en manos de un gobierno al que “no le importamos”.
“No solo nos estafaron, y vino un gobierno moderado y con asado en la heladera, sino que no nos escucharon cuando pedimos que los chicos vuelvan a las escuelas, cuando compraron mal y tarde la vacunas, o cuando llegó el resultado de las PASO tampoco escucharon”, dijo.
Fuente: Infobae
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.