
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Los trabajadores de transporte de pasajeros exigen al Concejo Deliberante que se trate el aumento de la tarifa antes de fin de año. "Habíamos acordado actualizar el precio en noviembre", dijeron.
POLITICA25 de noviembre de 2021Pasadas las 10 de la mañana taxistas comenzaron una protesta exigiendo al Concejo Deliberante que se trate el pedido del 30% de aumento de la tarifa, con un estricto corte de las calles del microcentro de Concepción.
"Estamos aquí porque necesitamos ser escuchados. En el mes de marzo habíamos quedado que en noviembre ibamos a revisar la tarifa del servicio de taxis debido a la inflación que hay en nuestro país, de un 42% anual", explicó Adrián Peralta, referente de los taxistas, a VIENTOS TUCUMANOS.
"El 29 de octubre presenté la nota. Recién la recibieron la semana pasada en el recinto y pudimos exponer ante el Concejo Deliberante sobre el pedido. Ellos dijeron que lo iban a atender lo más pronto posible, seguramente en la sesión de este jueves que no hubo, pero si llamaron a una sesión especial para este viernes para tratar el presupuesto y no para tratar lo que necesita el pueblo", agregó.
Y terminó: "En semanas anteriores llamaron a sesión especial 5 o 6 veces para tratar la nueva mesa directiva y se reunía a todos los del oficialismo, todos trabajaban y tildaban de vagos a la oposición. ¿Ahora quienes son los vagos? ¿Se contagiaron todos? Siempre tienen una excusa para tratar el tema de los taxistas y siempre es lo mismo para estas fechas.
Pasado el mediodía, los taxistas fueron recibidos por el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Alejandro Molinuevo, quien manifestó que van a tratar el tema en el recinto el próximo martes en la labor parlamentaria, para que, llegado a un acuerdo entre los ediles, aprueben el aumento de la tarifa en la sesión especial del jueves de esa semana.
Hoy la tarifa se encuentra a $55.50 la bajada de bandera y $5.50 cada cientos metros. Lego de modificarse la ordenanza municipal quedaría cerca de un 25% más cara para los usuarios.
La transmisión en vivo y en directo a través de la página de facebook de Vientos Tucumanos - Diario Digital
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.