
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Los trabajadores de transporte de pasajeros exigen al Concejo Deliberante que se trate el aumento de la tarifa antes de fin de año. "Habíamos acordado actualizar el precio en noviembre", dijeron.
POLITICA25 de noviembre de 2021Pasadas las 10 de la mañana taxistas comenzaron una protesta exigiendo al Concejo Deliberante que se trate el pedido del 30% de aumento de la tarifa, con un estricto corte de las calles del microcentro de Concepción.
"Estamos aquí porque necesitamos ser escuchados. En el mes de marzo habíamos quedado que en noviembre ibamos a revisar la tarifa del servicio de taxis debido a la inflación que hay en nuestro país, de un 42% anual", explicó Adrián Peralta, referente de los taxistas, a VIENTOS TUCUMANOS.
"El 29 de octubre presenté la nota. Recién la recibieron la semana pasada en el recinto y pudimos exponer ante el Concejo Deliberante sobre el pedido. Ellos dijeron que lo iban a atender lo más pronto posible, seguramente en la sesión de este jueves que no hubo, pero si llamaron a una sesión especial para este viernes para tratar el presupuesto y no para tratar lo que necesita el pueblo", agregó.
Y terminó: "En semanas anteriores llamaron a sesión especial 5 o 6 veces para tratar la nueva mesa directiva y se reunía a todos los del oficialismo, todos trabajaban y tildaban de vagos a la oposición. ¿Ahora quienes son los vagos? ¿Se contagiaron todos? Siempre tienen una excusa para tratar el tema de los taxistas y siempre es lo mismo para estas fechas.
Pasado el mediodía, los taxistas fueron recibidos por el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Alejandro Molinuevo, quien manifestó que van a tratar el tema en el recinto el próximo martes en la labor parlamentaria, para que, llegado a un acuerdo entre los ediles, aprueben el aumento de la tarifa en la sesión especial del jueves de esa semana.
Hoy la tarifa se encuentra a $55.50 la bajada de bandera y $5.50 cada cientos metros. Lego de modificarse la ordenanza municipal quedaría cerca de un 25% más cara para los usuarios.
La transmisión en vivo y en directo a través de la página de facebook de Vientos Tucumanos - Diario Digital
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.