
La Municipalidad de Concepción hará controles permanentes a taxistas
Se les solicitará la documentación necesaria para trabajar.
Se les solicitará la documentación necesaria para trabajar.
El aumento de la tarifa se aprobó hoy por el Concejo Deliberante.
Será una convocatoria especial. La bajada de bandera de los taxis pasará de valer $360 a $700.
Adrián Peralta, vocero de taxistas, se refirió al Concejo Deliberante de la "Perla del Sur" que termina su gestión este jueves.
Los trabajadores de la actividad presentaron una nota en el Concejo Deliberante el 14 de septiembre para que se trate el tema en el recinto y aún no lo consiguen.
Desde este sábado 1 de julio se incrementa la tarifa de los taxis en la "Perla del Sur".
Los concejales de San Miguel de Tucumán también aprobaron el aumento de la tarifa de taxis.
La bajada de bandera pasará de valer $110 a $130.
Los taxistas perdieron la paciencia en contra de los concejales de Concepción. Bloquean el acceso a la Términal de Ómnibus de la "Perla del Sur".
Los trabajadores de la actividad irrumpieron en la sesión que llevaba adelante el Concejo Deliberante para exigir ser escuchados por los ediles. "Nosotros somos laburantes, somos trabajadores y necesitamos el respeto de todos ustedes; no somos patoteros", expresaron taxistas frente a los concejales.
Los trabajadores del transporte de pasajeros presentaron tres notas al Concejo Deliberante desde el mes de marzo. Este jueves protestarán en el centro de la "Perla del Sur" exigiendo una respuesta.
Los ediles de la "Perla del Sur" aprobaron por unanimidad la modificación de la ordenanza que regula los precios en la actividad.
El Concejo Deliberante sesionará por la tarde y, aunque en el orden del día no está incluído el tema, se lo agregaría y los ediles aprobarían el incremento de la tarifa.
Los trabajadores de transporte de pasajeros exigen al Concejo Deliberante que se trate el aumento de la tarifa antes de fin de año. "Habíamos acordado actualizar el precio en noviembre", dijeron.
Los trabajadores de la actividad exigen a los ediles concepcionenses que asistan a sesionar para tratar la extensión de la ordenanza que indica que deben cambiar el vehículo luego de haberse cumplido los años de antigüedad.
Aseguran que "tuvieron muchas pérdidas durante la pandemia" y piden la extensión del vencimiento de la ordenanza, así tener un "respiro" para cambiar los vehículos.
Los taxistas de la ciudad de Concepción fueron recibidos esta mañana por concejales en el palacio municipal, para plantear e iniciar negociaciones por un incremento en sus tarifas. Solicitan el 32% de aumento.
La bajada de bandera será de $45 y cada 100 metros se cobrará $4,50. Taxistas pedirán vetar la votación al Ejecutivo Municipal.
El próximo jueves se movilizarán hacia la Municipalidad y el Concejo Deliberante, desde donde les respondieron que tratarán solo el 30% del aumento.
Así lo adelantó el Concejal Gabriel Jiménez ante el pedido de aumento en la tarifa de los taxistas de la ciudad de Concepción.
Los trabajadores de transporte de pasajeros piden que la bajada de bandera pase de $35 a $60. “El precio actualmente de la tarifa es ínfima para lo que están los costos de vida", dijeron. Protestan frente al edificio de la Municipal, donde se encuentra el H.C.D. Concepción.
“Presentamos una nota para el concejo deliberante pidiendo el incremento de la tarifa del servicio de taxi de nuestra ciudad", explicó un trabajador de la actividad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.