
Tucumán: Un acuerdo permite a trabajadores del estado facilidad en el acceso a formación en ciencias económicas de la UNT
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Tras mucho tiempo en funciones públicas, el ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, este viernes se queda sin fueros, al concluir el mandato de Senador Nacional que cumple desde el 2.015.
POLITICA10 de diciembre de 2021Desde eate viernes, el ex gobernador de Tucumán y ahora ex Senador Nacional, José Alperovich, quedó sin fueros parlamentarios y deberá enfrentar la denuncia por abuso sexual, realizada hace casi dos años por su sobrina y exasesora.
El legislador se encontraba de licencia dado que en junio, el Senado aprobó una extensión de la licencia sin goce de sueldo que el denunciado había pedido en 2019 para dedicarse a armar su defensa en el juicio en su contra.
Dicha licencia finalizó este jueves al terminar su mandato, por lo que el tucumano quedó sin inmunidad de arresto por los fueros parlamentarios que le concedía la Constitución Nacional. Esta, impide a otros poderes del Estado “acusar, molestar y detener” a los representantes del Congreso por razones políticas.
En la actualidad, la causa se tramita en la Ciudad de Buenos Aires, en el Juzgado Criminal y Correccional N° 35, a cargo del juez Osvaldo Daniel Rappa.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
Una menor fue interceptada por una pareja quienes, mediante amenazas con un arma de fuego, le exigieron que entregara su celular.