
Sebastián Salazar renunció como gerente regional de ANSES
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria
Tras 21 horas de debate y negociaciones, el oficialismo sufrió una derrota en la Cámara y no consiguió los votos necesarios para aprobar el proyecto enviado por el presidente Alberto Fernández.
POLITICA17 de diciembre de 2021El Frente de Todos sufrió la primera derrota parlamentaria de magnitud en la mañana 17 de diciembre con el rechazo del proyecto de Presupuesto 2022, impulsado por el Gobierno. En una sesión maratónica de 21 horas, el oficialismo negoció a contrarreloj y buscó postergar la votación hasta tener los apoyos suficientes, pero las chicanas contra la oposición hicieron caer todos los acuerdos. El proyecto oficial finalmente fue rechazado con 132 votos negativos, 121 positivos y una abstención.
Pasadas las 8 de la mañana de este viernes 17 de diciembre, el presidente del cuerpo, Sergio Massa, accedió a un cuarto intermedio de diez minutos, que se extendió durante más de una hora, a pedido de los jefes de bloque del frente Juntos por el Cambio. Pasadas las 10, esa moción recogió 128 votos en contra y solo 122 a favor.
¿Cómo votaron los nueve diputados tucumanos?
La provincia de Tucumán cuenta con nueve representantes en la cámara de Diputados, de los cuales cinco son del Frente de Todos y cuatro de la oposición, Juntos por el Cambio. En ese sentido, Rossana Chahla, Mario Leito, Agustín Fernández, Mabel Carrizo y Carlos Cisneros, votaron a favor del Presupuesto 2022. Del otro lado, Paula Omodeo, Domingo Amaya, Roberto Sánchez y Lidia Ascárate, rechazaron el proyecto.
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria
Lograron el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics (WRO)
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Con este paso, la compañía inicia por primera vez la producción local del modelo en la Argentina, marcando un hito histórico para la industria automotriz nacional.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".