
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




Tras 21 horas de debate y negociaciones, el oficialismo sufrió una derrota en la Cámara y no consiguió los votos necesarios para aprobar el proyecto enviado por el presidente Alberto Fernández.
POLITICA17 de diciembre de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




El Frente de Todos sufrió la primera derrota parlamentaria de magnitud en la mañana 17 de diciembre con el rechazo del proyecto de Presupuesto 2022, impulsado por el Gobierno. En una sesión maratónica de 21 horas, el oficialismo negoció a contrarreloj y buscó postergar la votación hasta tener los apoyos suficientes, pero las chicanas contra la oposición hicieron caer todos los acuerdos. El proyecto oficial finalmente fue rechazado con 132 votos negativos, 121 positivos y una abstención.


Pasadas las 8 de la mañana de este viernes 17 de diciembre, el presidente del cuerpo, Sergio Massa, accedió a un cuarto intermedio de diez minutos, que se extendió durante más de una hora, a pedido de los jefes de bloque del frente Juntos por el Cambio. Pasadas las 10, esa moción recogió 128 votos en contra y solo 122 a favor.
¿Cómo votaron los nueve diputados tucumanos?
La provincia de Tucumán cuenta con nueve representantes en la cámara de Diputados, de los cuales cinco son del Frente de Todos y cuatro de la oposición, Juntos por el Cambio. En ese sentido, Rossana Chahla, Mario Leito, Agustín Fernández, Mabel Carrizo y Carlos Cisneros, votaron a favor del Presupuesto 2022. Del otro lado, Paula Omodeo, Domingo Amaya, Roberto Sánchez y Lidia Ascárate, rechazaron el proyecto.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.