
PICADAS CLANDESTINAS: Dos jóvenes deberán pagar reparaciones económicas y realizar tareas comunitarias
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
Conforme a las evidencias reunidas y tras asumir su culpabilidad en un juicio abreviado, el MPF logró la condena de tres años de prisión para Roberto Esteban Comolli, quien fue considerado autor penalmente responsable del delito consumado de Estafas reiteradas por la comisión 18 hechos consecutivos contra personas a las que les prometía una casa.
JUDICIALES 17 de diciembre de 2021En una audiencia realizada este viernes 17 de diciembre, quedó formalizado un acuerdo de juicio abreviado al que arribaron el Ministerio Público Fiscal y la defensa del imputado, Roberto Esteban Comolli, que fue condenado a tres años de prisión de cumplimiento efectivo por una serie de estafas cometidas en Concepción entre 2016 y 2017, en las cuales mediante engaños y a cambio de dinero, ofrecía a sus víctimas la adjudicación de casas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
El caso fue investigado por la Unidad de Decisión Temprana del Centro Judicial de Concepción, a cargo del fiscal Miguel Varela, luego de una serie de denuncias efectuadas por un grupo de personas que se fueron acumulando con las presentaciones de nuevos damnificados. En total fueron 18 las personas estafadas por el hombre de 39 años que se había fugado de la provincia y que en octubre de 2020 fue atrapado a la salida de un banco en Santiago del Estero. La calificación legal fue por el delito de Estafas reiteradas por la comisión de 18 hechos consecutivos en concurso real.
La auxiliar fiscal Maria Emilia López Delgado fue la encargada de oralizar el convenio suscrito entre las partes. En este sentido, relató los hechos intimados y ofreció como pruebas las declaraciones testimoniales de todas las víctimas, así como también los informes periciales que dan cuenta de capturas de pantallas y audios de Whatsapp que intercambiaba el acusado con los damnificados.
Luego Comolli admitió su culpabilidad ante la pregunta de la jueza interviniente que resolvió declarar admisible y procedente el procedimiento abreviado.
El caso
Según las diferentes denuncias efectuadas por las víctimas, los hechos ocurrieron entre los meses de marzo de 2016 y julio de 2017. Comolli se comunicaba telefónicamente con sus víctimas a las que les manifestaba tener contactos e influencias en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en San Miguel de Tucumán y les ofrecía la entrega de casas. A cambio, les solicitaba sumas de dinero que iban desde 80.000 a 130.000 pesos para el inicio de las gestiones que les aseguraría posteriormente la entrega de dichas viviendas.
De acuerdo a testimonios de los damnificados, para afianzar la confianza generada, el impostor les enviaba mensajes de textos, los llamaba telefónicamente de manera frecuente e incluso trasladaba a algunas víctimas a los barrios Dos y Tres Concepción, a fin de que las mismas conozcan las viviendas que les serían entregadas.
Finalmente, cuando llegaba la fecha pactada, la entrega prometida no se concretaba debido a que el imputado las dilataba mediante excusas y pretextos de falta de finalización del trámite. Ante los reiterados reclamos de las víctimas, el sujeto cortó todo tipo de comunicación con ellas, para posteriormente abandonar la provincia.
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I del MPF imputó a un sujeto de 24 años conocido como “El Rosarino”.
El Ministerio Fiscal imputó a “Comegato” y “Chicho” por el robo en un local al que ingresaron tras romper la puerta de acceso de un botellazo. El hecho ocurrió el pasado 15 de marzo. Ambos quedaron detenidos bajo prisión preventiva.
El conflicto se desató por un préstamo de U$S6 millones. Los nuevos detalles de la polémica causa.
El Día del Niño por Nacer resalta la importancia de los derechos humanos y la defensa de la vida. Aseguró el Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz.
Con una inversión de $2.400 millones, el nuevo equipo fortalecerá el sistema eléctrico de alta tensión en Alberdi, La Cocha, Graneros, Simoca y Leales.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Hinchas produjeron una avalancha para colarse al Estadio Monumental de Chile; una persona falleció por la estampida y otra fue atropellada por un vehículo policial; el encuentro fue suspendido al minuto 70 luego de que hinchas se manifestaran en reclamo por las víctimas.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Este Domingo de Ramos, los católicos iniciarán la Semana Santa conmemorando el momento en el que Jesucristo hizo su entrada triunfal en Jerusalén, y fue aclamado como el Mesías por una multitud que lo recibió con palmas y ramos de olivo.