
Hot Sale: Tucumán aparece entre las provincias que lideran el ranking de compras
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos
La distribuidora Gasnor participará mañana miércoles en la primera de las audiencias públicas programadas para analizar la revisión tarifaria 2022 del gas natural.
ECONOMÍA18 de enero de 2022La distribuidora local Gasnor participará mañana en la primera de las audiencias públicas programadas para analizar la revisión tarifaria 2022 del gas natural.
En la empresa adelantaron que se solicitará “un 'incremento de transición' para la tarifa de 'distribución de transición' del 77,73%”. Este aumento se ubicaría en línea con las proporciones que solicitarán otras compañías del país, como Metrogas (76,23%) o Litoral Gas (79%).
Las distribuidoras de gas natural anticiparon distintas propuestas que implicarían actualizaciones de entre el 76% y 119%. En algunos casos se darán porcentajes diferentes para cargos fijos y variables, así como para grandes usuarios y residenciales.
Según Gasnor, su porcentaje implicará en la boleta un ajuste de $ 186, en promedio, para el caso de usuarios residenciales R1. Así, pasarán a pagar $ 609 por mes.
Mientras que los que más consumen, categoría R23, el incremento será de hasta $ 378, en promedio: pasarán a pagar hasta $ 1.609 mensualmente.
La audiencia del 19 de enero, se realizará de manera virtual en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y se iniciará a las 9 vía streaming", indicó Enargas. En ese primer encuentro, se pondrán en consideración las propuestas de las distribuidoras y transportistas.
FUENTE: LA GACETA
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.
La primera edición del certamen provincial de fútbol se vivió con mucho entusiasmo y gran concurrencia. Más de 32 equipos pusieron de manifiesto el potrero innato en los tucumanos y el espíritu social del encuentro.
Las tres listas alineadas con el gobernador salteño acumularon la mayoría de los votos y relegaron al segundo lugar a La Libertad Avanza, que consiguió imponerse en la capital provincial.
El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".