
La inflación de agosto fue de 1,9% y acumula 33,6% en los últimos 12 meses
Según el Indec, en los primeros 8 meses de 2025 el índice de precios suma 19,5 %. El sector de mayor aumento en el mes fue Transporte, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco
Con una temporada récord, el primer balance del año fue más que positivo para la provincia.
ECONOMÍA01 de febrero de 2022El balance turístico del primer mes del año fue más que positivo para la provincia de Tucumán. La ocupación hotelera de las principales villas turísticas estuvo a pleno durante los fines de semana, mientras que de lunes a viernes el promedio alcanzó el 76%.
Los centros de veraneo más elegidos por los turistas que llegaron a Tucumán fueron, Tafí del Valle, San Pedro de Colalao, San Javier, El Cadillal y Capital.
Según datos aportados desde el Observatorio Turístico de la provincia, Tucumán ganó un total aproximado de 78.000 pernoctaciones durante el mes de enero.
El impacto de esa ocupación se traduce en $330 millones generados gracias a la reactivación turística que hubo en la provincia durante el mes pasado.
Sebastián Giobellina, presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, afirmó: “Ha sido una temporada récord, incluso para la capital tucumana, que registró cerca del 42% de ocupación”.
El funcionario indicó que hubo una gran demanda en todos los puntos turísticos, a pesar de que el país atravesaba el pico de la tercera ola de covid, el porcentaje de ocupación no fue afectado por la situación sanitaria y las reservas previstas se mantuvieron dentro de los niveles previstos.
Giobellina aseguró que en el Ente Tucumán Turismo se adecuaron a las normas para la prevención de la pandemia. “No es que se reforzaron las restricciones, sino que se fueron amoldando a la suba o baja de casos los distintos protocolos de la provincia. En todos los casos, las actividades que del ‘calendario de actividades’ se realizaron, ajustadas a las normas sanitarias. En especial, con los aforos asignados a las distintas actividades”, puntualizó.
En cuanto a las proyecciones para el mes de febrero, en Turismo son optimistas y confían que al mejorar la situación epidemiológica la actividad turística podría generar también números récord durante la primera quincena.
“Ya hay muchas ventas de ocupación hotelera para febrero en las villas turísticas de Tucumán, así que tenemos grandes expectativas de que sea un muy buen mes”, explicó Giobellina.
Con información de Los Primeros
Según el Indec, en los primeros 8 meses de 2025 el índice de precios suma 19,5 %. El sector de mayor aumento en el mes fue Transporte, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco
La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.
Monteros es el departamento que más descendió con 623 ha; Tafí Viejo bajó en 505 ha y Burruyacú en 421 ha.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
El mismo sondeo de la consultora Zentrix revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa.
De acuerdo al cronograma el próximo jueves podrán pasar por los cajeros -humanos y automáticos- los empleados del Sistema Provincial de Salud, Vialidad e Ipla.
"Esta medida en la sociedad la recibimos con mucho entusiasmo porque había una sensación de que la causa se estaba frenando", afirmó el Dr. David Maldonado.
El gobernador destacó el nombramiento del libertario tucumano como ministro del Interior, y lo definió como una "persona idónea" que "conoce a los gobernadores, conoce a las provincias".
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El hecho ocurrió en el kilómetro 3 del camino al Cercado; el conductor de la camioneta involucrada escapó de la escena.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.