
En La Rural, Javier Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Con una temporada récord, el primer balance del año fue más que positivo para la provincia.
ECONOMÍA01 de febrero de 2022El balance turístico del primer mes del año fue más que positivo para la provincia de Tucumán. La ocupación hotelera de las principales villas turísticas estuvo a pleno durante los fines de semana, mientras que de lunes a viernes el promedio alcanzó el 76%.
Los centros de veraneo más elegidos por los turistas que llegaron a Tucumán fueron, Tafí del Valle, San Pedro de Colalao, San Javier, El Cadillal y Capital.
Según datos aportados desde el Observatorio Turístico de la provincia, Tucumán ganó un total aproximado de 78.000 pernoctaciones durante el mes de enero.
El impacto de esa ocupación se traduce en $330 millones generados gracias a la reactivación turística que hubo en la provincia durante el mes pasado.
Sebastián Giobellina, presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, afirmó: “Ha sido una temporada récord, incluso para la capital tucumana, que registró cerca del 42% de ocupación”.
El funcionario indicó que hubo una gran demanda en todos los puntos turísticos, a pesar de que el país atravesaba el pico de la tercera ola de covid, el porcentaje de ocupación no fue afectado por la situación sanitaria y las reservas previstas se mantuvieron dentro de los niveles previstos.
Giobellina aseguró que en el Ente Tucumán Turismo se adecuaron a las normas para la prevención de la pandemia. “No es que se reforzaron las restricciones, sino que se fueron amoldando a la suba o baja de casos los distintos protocolos de la provincia. En todos los casos, las actividades que del ‘calendario de actividades’ se realizaron, ajustadas a las normas sanitarias. En especial, con los aforos asignados a las distintas actividades”, puntualizó.
En cuanto a las proyecciones para el mes de febrero, en Turismo son optimistas y confían que al mejorar la situación epidemiológica la actividad turística podría generar también números récord durante la primera quincena.
“Ya hay muchas ventas de ocupación hotelera para febrero en las villas turísticas de Tucumán, así que tenemos grandes expectativas de que sea un muy buen mes”, explicó Giobellina.
Con información de Los Primeros
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Ante la falta de creación del empleo registrado y una caída sostenida de poder adquisitivo, las plataformas digitales se consolidan como un refugio para quienes necesitan generar mayores ingresos.
El secretario Pyme, Marcos Ayerra, explicó que la caída de empleadores se debió a una menor nacimiento de firmas. Hubo una menor mortalidad que en el promedio desde 2007, pero no alcanzó a compensar.
El titular del Poder Ejecutivo tucumano, Osvaldo Jaldo, presidió la jornada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA” junto a sus pares de Salta y Jujuy. Estuvieron presentes autoridades gubernamentales nacionales y provinciales, además de expertos del sector.
Más 30.000 personas viajaron desde Argentina. Preocupación en las Pymes argentinas. Electrodomésticos e indumentaria, los rubros más buscados.
El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes. Se espera que el resto de la compañías acompañe.
En una nota con DDM, Jesús, el hermano de Locomotora Oliveras, dio duros detalles del cuadro de salud de la campeona de boxeo femenino.
Ocurrió en Concepción. En un acuerdo de juicio abreviado, se le impuso una pena de seis meses de cárcel
“Nipón” fue sentenciado a tres años de cárcel tras reconocer su culpabilidad en un juicio abreviado acordado con el Ministerio Fiscal. Los robos quedaron filmados por los mismos dispositivos que sustrajo.
El Obispo José Antonio Díaz, dedicó una reflexión muy importante sobre el festejo del Día del Amigo, este último domingo en la Iglesia Catedral en Concepción.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.