
Veda electoral: qué se puede hacer y qué está prohibido
Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias
El sindicato que conforma a la docencia privada en Tucumán, SADOP, realizó una manifestación frente a la Casa de Gobierno en la capital tucumana. VIDEO.
POLITICA18 de febrero de 2022Durante la mañana de este viernes, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) llevó a cabo una manifestación frente a Casa de Gobierno en San Miguel de Tucumán exigiendo, entre otros puntos importantes, ser escuchados por el Gobierno de la Provincia.
"Estamos reclamando ser escuchados por el Gobierno Provincial, porque hace mucho tiempo que no podemos hablar con las autoridades", dijo Bernardo Beltrán, en representación de SADOP. "El eje principal de nuestro pedido es lo salarial, las condiciones de trabajo de la docencia privada y el tema de capacitación. Además, el planteo de hace mucho tiempo al Ministerio de Educación es que, si no está habilitada la posibilidad de que estemos en esa mesa (de conversación con gremios estatales de educadores), se genere otra mesa ya que existen muchos temas que merecen ser abordados para resolver la situación de los docentes privados".
En ese sentido, el vocero dijo que en las paritarias partirán de las bases: "Pedimos que se blanquee ese 21% del bono. No podría haber un incremento menor al básico, estamos hablando de un 35% y después volver a sentarnos a discutir". Y agregó respecto a si la situación no se resuelve hasta el inicio del ciclo lectivo 2022: "Si se lleva adelante una medida de fuerza tiene que ser consensuada con los docentes del sector en general".
"Hay situaciones que deben ser resueltas por las autoridades privadas, pero quien ejerce el control que estamos pidiendo es el Estado. Hay un detalle importante también: al sueldo nos lo fija el Estado. Las Ley de Educación Provincial establece que el salario del docente privado tiene que ser, por lo menos, igual que el docente estatal", explicó Beltrán, entre otras cosas.
La transmisión en vivo y en directo, a cargo de nuestro corresponsal en la capital tucumana Abel Yamús a través de la página de Facebook de Vientos Tucumanos - Diario Digital
Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias
A nivel País: Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.