
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, recibió a las autoridades del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud y avanzar con las paritarias en el sector.
POLITICA10 de marzo de 2022Se llevó a cabo la segunda reunión entre las autoridades gubernamentales y el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS) con el objetivo de llegar a un acuerdo en el marco de las nuevas paritarias.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la reunión. Por SiTAS, estuvieron presentes la secretaria adjunta, doctora Adriana Bueno y el secretario general de SITAS, doctor Julián Nassif, quein dijo que la propuesta económica que recibieron debe ser analizada por los compañeros y satisfacer las necesidades del sector.
“También hemos hecho otros pedidos porque en las paritarias la parte económica no es lo único, sino que además hablamos de lo que tiene que ver con la tarea de la desprecarización laboral”, agregó.
En la oportunidad, el referente dijo que uno de los puntos tratados es el hecho de que el sector de la Salud trabaja una hora más que el resto de la administración pública. “También queremos que se implemente el suplemento zona, que es un anteproyecto en el cual Sitas tuvo una participación significativa. Hemos hecho escuchar esa posición a las autoridades y quedamos en que la semana que viene tengamos un nuevo encuentro”, cerró.
También participaron del encuentro la ministra de Gobierno y Justicia, doctora Carolina Vargas Aignasse, el secretario de Estado de Economía, Felipe Fernández, el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, doctor Miguel Ferre Contreras, el jefe de Recursos Humanos, licenciado Fabio Andina, el director de Incluir Salud, contador Daniel Abad, entre otras autoridades.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000