
Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
El director de Estadística de la provincia explicó las ventajas de realizar el Censo Digital y detalló que no es obligatorio, como sí lo es el Censo presencial. Recomendaciones para el 18 de mayo.
SOCIEDAD17 de marzo de 2022"Esto es algo histórico", nos indica Raúl García, director de Estadística de la Provincia de Tucumán, sobre el Censo Digital que se lleva a cabo hasta el 18 de mayo. "Es la primera vez en la historia de los censos en Argentina que la población puede auto-empadronarse. Esto es llenar el formulario censal frente a un dispositivo eléctrico (celular, computadora, etc) y hacerlo sin la asistencia del censista".
El Censo digital no es obligatorio, el Censo presencial sí
Según aclaró García a VIENTOS TUCUMANOS, el Censo Digital no es obligatorio sino que es una opción más. "Lo que sí es obligatorio es hacer el Censo el 18 de mayo (del 2.022), cuando pasa el censista casa por aca".
Cómo hacer el Censo Digital 2022
"La persona debe entrar a la página www.censo.gob.ar y allí encontrará un "botón" con la leyenda 'censo digital. Debe presionar en ese "botón" y entra a interactuar con el sistema. Lo primero que hay que hacer es 'loggearse' y para ello hay que poner el número del DNI, un mail y el domicilio de la vivienda. Con esos datos, el sistema le devuelve un "código único de vivienda" que va a ser el pasaporte para entrar y salir (del sistema, página) todas las veces que uno necesite", explicó García. "Luego de responder todas las preguntas, al finalizar el censo digital, el sistema le devuelve una clave alfanumérica de seis caracteres que hay que conservar para el día 18 de mayo (censo presencial, casa por casa)".
Ventajas de hacer el Censo Digital
"El que sí hizo el Censo Digital, cuando el censista pase por su casa (el 18 de mayo) solo le va a realizar dos preguntas: cuál es la clave alfanumérica y cuántas personas habitan en la vivienda; de esa manera, termina la entrevista censal. Para el que no hizo el Censo Digital, se hace el recorrido completo por las 61 preguntas", detalló García a este medio.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.