
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
El director de Estadística de la provincia explicó las ventajas de realizar el Censo Digital y detalló que no es obligatorio, como sí lo es el Censo presencial. Recomendaciones para el 18 de mayo.
SOCIEDAD17 de marzo de 2022"Esto es algo histórico", nos indica Raúl García, director de Estadística de la Provincia de Tucumán, sobre el Censo Digital que se lleva a cabo hasta el 18 de mayo. "Es la primera vez en la historia de los censos en Argentina que la población puede auto-empadronarse. Esto es llenar el formulario censal frente a un dispositivo eléctrico (celular, computadora, etc) y hacerlo sin la asistencia del censista".
El Censo digital no es obligatorio, el Censo presencial sí
Según aclaró García a VIENTOS TUCUMANOS, el Censo Digital no es obligatorio sino que es una opción más. "Lo que sí es obligatorio es hacer el Censo el 18 de mayo (del 2.022), cuando pasa el censista casa por aca".
Cómo hacer el Censo Digital 2022
"La persona debe entrar a la página www.censo.gob.ar y allí encontrará un "botón" con la leyenda 'censo digital. Debe presionar en ese "botón" y entra a interactuar con el sistema. Lo primero que hay que hacer es 'loggearse' y para ello hay que poner el número del DNI, un mail y el domicilio de la vivienda. Con esos datos, el sistema le devuelve un "código único de vivienda" que va a ser el pasaporte para entrar y salir (del sistema, página) todas las veces que uno necesite", explicó García. "Luego de responder todas las preguntas, al finalizar el censo digital, el sistema le devuelve una clave alfanumérica de seis caracteres que hay que conservar para el día 18 de mayo (censo presencial, casa por casa)".
Ventajas de hacer el Censo Digital
"El que sí hizo el Censo Digital, cuando el censista pase por su casa (el 18 de mayo) solo le va a realizar dos preguntas: cuál es la clave alfanumérica y cuántas personas habitan en la vivienda; de esa manera, termina la entrevista censal. Para el que no hizo el Censo Digital, se hace el recorrido completo por las 61 preguntas", detalló García a este medio.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
Fue también al santuario agustino de la Madonna del Buon Consiglio, (Virgen del Buen Consejo) ubicado en la localidad de Genazzano, a unos 60 kilómetros al sureste de Roma.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.
La primera edición del certamen provincial de fútbol se vivió con mucho entusiasmo y gran concurrencia. Más de 32 equipos pusieron de manifiesto el potrero innato en los tucumanos y el espíritu social del encuentro.