


"La situación de pobreza es dramática, en Argentina hay hambre"
En estos términos se expresó el Legislador Federico Masso tras conocerse los últimos datos del INDEC relativos a la pobreza en el país. “Es momento de un blindaje social”.
POLITICA31 de marzo de 2022
Vientos Tucumanos Noticias




“Si bien los datos muestran un leve descenso respecto al primer semestre de 2021, no manifiestan una tendencia consolidada a la baja. Al contrario, la situación es dramática, en Argentina hay hambre. Y los datos no son alentadores si se tiene en cuenta que, en diciembre de 2019, cuando asumió ésta gestión de gobierno, había menos pobreza ya que teníamos 35,5% de argentinos en esa situación”, dijo el Legislador Federico Masso.


“Más de 11 millones de argentinos pobres, y 3 millones de personas están en la indigencia. Más de la mitad de los menores de 14 años están en situación de pobreza. Es el principal drama que tenemos como sociedad. En Tucumán, la situación persiste, y para darse cuenta de eso no hace falta analizar muchos datos, basta con caminar a 15 cuadras a la redonda de la Plaza Independencia”, cuestionó el dirigente opositor.
Además, el legislador planteó: “El año pasado el país recuperó 10 puntos de su economía, tras la caída del 2020 por las restricciones de la pandemia (en particular durante el segundo semestre y luego de que el oficialismo perdiera las PASO); pero estos datos de pobreza no reflejan un correlato acorde, ya que la mayoría de los argentinos no han mejorado su situación. Es un indicador de que las condiciones de bienestar de la población están retrocediendo. Con la aceleración de la inflación en los alimentos de los últimos meses, cualquier mejora se licúa”.
“Si uno mira la suba de los alimentos, la caída del poder adquisitivo en paritarias promedio de 45%, como así también otras políticas de ajuste que impactan directamente en los sectores de ingresos fijos como los trabajadores o los más humildes, como son el aumento de tarifas, mientras por otra parte se aprueba un acuerdo con el FMI que obliga a frenar la economía; uno se pregunta si el gobierno y cierta dirigencia están anclados a la realidad. Ya el año pasado restringieron recursos sociales mientras pagaron unos 10.000 millones de dólares a bonistas y al propio FMI. El gobierno tiene que dejar el relato y tomar nota de que el rebote económico no ha impactado en la gente, sino que la situación se agrava, no se llega a fin de mes, y es momento de un blindaje social a los trabajadores y los más vulnerables", concluyó Masso.


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

Cristina no recupera la pensión de Néstor Kirchner y ANSES le reclama que devuelva $1.000 millones

“No podemos seguir tolerando el patoterismo sindical” El dueño de la Línea 8 defendió su decisión de mantener el servicio
Sergio Gómez Sansone, titular de Rayo Bus SRL, cuestionó el paro impulsado por UTA y aseguró que su empresa seguirá trabajando con normalidad.

Concepción: Una mujer de 80 años resultó herida tras ser atropellada en pleno centro
El hecho ocurrió frente a la plaza Mitre de la ciudad del sur tucumano.

VIDEO | Fiel reflejo de la Liga Tucumana: Árbitros y jugadores terminaron "a las piñas" en la semifinal
La semifinal entre Deportivo Graneros y Tucumán Central terminó en pelea, polémica arbitral y la imagen más preocupante del fútbol local.






