
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
Héctor Viñuales Santa Fe, también presidente de las Cámaras de Turismo en Argentina, manifestó que "Tucumán dejó de ser un lugar de paso", en una Semana Santa con ocupaciones récord.
ECONOMÍA18 de abril de 2022A nivel nacional, el fin de semana largo por Semana Santa y Pascuas dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron las más de mil ciudades de la Argentina que forman parte del circuito turístico nacional y gastaron 45.101,3 millones de pesos, que a precios constantes significaron 91,1 por ciento más que en la misma celebración de 2021, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En este sentido, el empresario Héctor Viñuales Santa Fe indicó que se incrementaron en 500 mil turistas más que en Semana Santa del 2019. Otra particularidad que se registró fue que “en esta Semana Santa empezaron a jugar las ciudades corporativas como es San Miguel de Tucumán, Rosario, Córdoba, y Buenos Aires. Volvieron los brasileños, los uruguayos y los paraguayos. En San Miguel de Tucumán pasó lo mismo con números arriba del 75 por ciento de ocupación, que para la ciudad son números muy buenos”, precisó Viñuales.
Además, el presidente de FEDECATUR agregó que en Tafí del Valle, San Javier y Yerba Buena los números estuvieron entre un 95 y un 98 por ciento. En tanto, entre el número de pernocte, y consumos personales el monto que se estimó que gastó cada turista en la provincia fue de 4.400 pesos por día. Otro detalle no menor es que el promedio de pernocte fue de casi tres noches durante el fin de semana santo.
“El gran desafío desde hace diez años en la provincia es que Tucumán deje de ser un lugar de paso. Hoy con casi tres pernocte se decidió que Tucumán sea el destino final de descanso. En general el norte tuvo un muy buen performance, el noreste también. Pero Tucumán se afianzó y con números que nos alegran mucho en la capital”; sostuvo Viñuales.
Otra de las buenas noticias tuvo que ver con la llegada de turismo internacional en la línea de las ruinas de Quilmes, Amaicha y Cafayate. “Volvieron a aparecer las delegaciones de brasileños y uruguayos”; precisó el empresario.
Con información de Telefé Tucumán
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.