
La inflación de septiembre se aceleró a 2,1%, según INDEC
Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado.
Héctor Viñuales Santa Fe, también presidente de las Cámaras de Turismo en Argentina, manifestó que "Tucumán dejó de ser un lugar de paso", en una Semana Santa con ocupaciones récord.
ECONOMÍA18 de abril de 2022A nivel nacional, el fin de semana largo por Semana Santa y Pascuas dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron las más de mil ciudades de la Argentina que forman parte del circuito turístico nacional y gastaron 45.101,3 millones de pesos, que a precios constantes significaron 91,1 por ciento más que en la misma celebración de 2021, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En este sentido, el empresario Héctor Viñuales Santa Fe indicó que se incrementaron en 500 mil turistas más que en Semana Santa del 2019. Otra particularidad que se registró fue que “en esta Semana Santa empezaron a jugar las ciudades corporativas como es San Miguel de Tucumán, Rosario, Córdoba, y Buenos Aires. Volvieron los brasileños, los uruguayos y los paraguayos. En San Miguel de Tucumán pasó lo mismo con números arriba del 75 por ciento de ocupación, que para la ciudad son números muy buenos”, precisó Viñuales.
Además, el presidente de FEDECATUR agregó que en Tafí del Valle, San Javier y Yerba Buena los números estuvieron entre un 95 y un 98 por ciento. En tanto, entre el número de pernocte, y consumos personales el monto que se estimó que gastó cada turista en la provincia fue de 4.400 pesos por día. Otro detalle no menor es que el promedio de pernocte fue de casi tres noches durante el fin de semana santo.
“El gran desafío desde hace diez años en la provincia es que Tucumán deje de ser un lugar de paso. Hoy con casi tres pernocte se decidió que Tucumán sea el destino final de descanso. En general el norte tuvo un muy buen performance, el noreste también. Pero Tucumán se afianzó y con números que nos alegran mucho en la capital”; sostuvo Viñuales.
Otra de las buenas noticias tuvo que ver con la llegada de turismo internacional en la línea de las ruinas de Quilmes, Amaicha y Cafayate. “Volvieron a aparecer las delegaciones de brasileños y uruguayos”; precisó el empresario.
Con información de Telefé Tucumán
Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
Con este paso, la compañía inicia por primera vez la producción local del modelo en la Argentina, marcando un hito histórico para la industria automotriz nacional.
Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″
En lo que va de 2025, el metal precioso, que suele rendir bien en tiempos de incertidumbre y tasas de interés bajas, ya se disparó un 51%.
Pasó de $857,000 a $891,286 por litro y regirá para las operaciones de octubre de 2025, hasta la publicación de un nuevo precio
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
La Iglesia en Tucumán desde hace muchos años atiende, contiene y acompaña, tanto personal como grupalmente, la realidad de hermanos y hermanas trans, aseguran los prelados en la carta que se dio a conocer en las últimas horas.
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria