
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Gobernador Osvaldo Jaldo se refirió a la lucha contra el narcotráfico en la provincia y anunció el funcionamiento de la "Ley de Narcomenudeo lo antes posible”.
POLITICA28 de abril de 2022El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió a la Ley de Narcomenudeo, tras el levantamiento de la medida cautelar, el lunes pasado, por parte de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, que impedía su aplicación. “Primero, hay que esperar los 10 primeros días para que la acordada de la Corte quede firme. Segundo, a partir de ahí hay que formar una comisión, que lo dice la ley y lo ratifica la acordada de la Corte Suprema. Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo vamos a acortar lo máximo posible todos los tiempos, respetando las normas legales, para poner en funcionamiento esta Ley de Narcomenudeo que venimos proponiendo y la hemos instrumentado hace mucho tiempo”, aseguró el Primer Mandatario provincial.
En esa línea, Jaldo remarcó que se deben cumplir una serie de mandatos que da la acordada de la Corte, “que manda a modificar algunos artículos, donde participa el Poder Legislativo. También se habla de cuestiones presupuestarias, en las que participa el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Los tres poderes somos los que vamos a ejecutar esta ley, que marcará un antes y un después en un flagelo tan complicado como es el consumo de sustancias que tanto daño le hacen a nuestros niños y jóvenes”.
Por último, el Gobernador aseveró: “Hemos tomado una decisión muy fuerte de dar una lucha permanente contra todo lo que sea el narcotráfico, junto con la justicia federal y las fuerzas federales; y al narcomenudeo con la justicia provincial y la policía de la provincia. Durante muchos años en Tucumán nadie quiso o nadie pudo hacerse cargo. Por eso, llevaremos adelante esta ley e iremos al fondo de esta cuestión”, concluyó Jaldo.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000