
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Los taxistas perdieron la paciencia en contra de los concejales de Concepción. Bloquean el acceso a la Términal de Ómnibus de la "Perla del Sur".
POLITICA28 de abril de 2022El conflicto por el aumento en la tarifa de los taxistas de la ciudad de Concepción suma un nuevo capítulo. Esta vez, los trabajadores decidieron bloquear el acceso a la terminal de Ómnibus, tanto para colectivos como para pasajeros que intentan ingresar en automóvil o camioneta.
El problema viene de hace algunos meses. Los taxistas presentaron notas al Concejo Deliberante pidiendo que la "bajada de bandera" pase de $67 a $100. Luego de algunas sesiones que pasaron, el Concejo no trató el tema de los taxistas, lo que llevó a los trabajadores a cortar el tránsito en el microcentro de la ciudad. En ese momento, los concejales estaban sesionando, por lo que se detuvieron al advertir la presencia de taxistas en el recinto, quienes "obligaron" a que se trate el tema en el momento.
Allí, once de los doce concejales decidieron aumentar la tarifa pero a $90, y no $100 como pedían los trabajadores. Estos últimos fueron recibidos por el intendente Alejandro Molinuevo al otro día de la sesión, quien se comprometió a dialogar con los ediles de su espacio y que se trate nuevamente el tema, aceptando que la bajada de bandera quede en $100, según explicó a este medio Adrián Peralta, vocero de los taxistas.
Sin embargo, a pesar de los ida y vuelta, este jueves 28 de abril el Concejo debía realizar la sesión N°7 del año, pero no hubo qúorum: solo estuvieron presentes Gabriel Jiménez (pte.), Katherina Mazzuco (PJS), Adolfo Saracho, Federico Fúnez y José Luis Calcagni. Estos últimos tres pertenecen a la oposición municipal.
La falta de qúorum desató el enojo de los taxistas. "La verdad que es una falta de respeto. Son unos mentirosos, vagos. No quieren laburar. Nosotros tuvimos charlas con el intendente, se comprometió a hablar con el bloque de concejales que él maneja. Hablamos con la oposición y teníamos la palabra de que iban a venir. El intendente dijo que él apoyaba lo que habíamos propuesto, pero resulta que en la jornada de ayer decían que no podían volver para atrás con lo que ya habían aprobado", dijo a VIENTOS TUCUMANOS Adrián Peralta.
"Hoy no se presentó el oficialismo y quiere decir que el intendente nos mintió. La gente que se comprometió a venir al Concejo no está presente. Entonces están jugando con la familia del taxista", agregó Peralta, minutos previos a que se reúna con sus colegas y decidan bloquear el acceso a la terminal de ómnibus de Concepción.
Ya en la protesta, Peralta dijo que solo levantarán la medida de fuerza si es que tienen alguna respuesta del intendente Alejandro Molinuevo o del presidente del Concejo Deliberante, Gabriel Jiménez.
Levantaron la medida de fuerza
Cerca de las 14 horas, los taxistas levantaron la medida de fuerza. Gabriel Jiménez, presidente del Concejo Deliberante, se comprometió a reunirse con todos los concejales el próximo martes para tratar el tema. Si el resultado de la reunión no es positivo para los taxistas, van a cortar la Ruta Nacional 38, acceso a la "Perla del Sur".
La transmisión en vivo y en directo a través de la página de Facebook de Vientos Tucumanos - Diario Digital
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.