
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
La actualización se realizará en tres tramos: mayo, junio y agosto del corriente año.
ECONOMÍA30 de abril de 2022El Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales de Tucumán (ERSEPT) anunció la aplicación de un nuevo cuadro tarifario para la energía eléctrica.
La actualización se realizará en tres tramos: mayo, junio y agosto de 2022. El impacto promedio para los usuarios residenciales (los de mayor volumen), con el tramo del mes de agosto incluido, será de un 33,9 por ciento.
Con el objetivo de contemplar a los usuarios vulnerables, EDET acordó con el Gobierno de la Provincia mantener e incrementar su aporte para la vigencia de la Tarifa Social Eléctrica.
El mismo será de $ 2.100 millones para el corriente año. Además, el aporte permitirá que el primer tramo (mayo), no impacte a los usuarios beneficiarios de la Tarifa Social, los que, al cabo de los tres períodos, tendrán un aumento promedio final de 12,9 por ciento.
Hasta donde llega la cobertura de la Tarifa Social
Cabe destacar que la Tarifa Social beneficia al 35 por ciento de los usuarios residenciales es decir aproximadamente 170.000 familias.
Estos incrementos se aplican únicamente a la remuneración de la Distribuidora Provincial, un concepto que recibió su última actualización en diciembre de 2020 y que con estas modificaciones contemplará una proyección hasta octubre de 2022 (es decir 22 meses).
La remuneración de la Concesionaria o VAD, constituye el único ingreso de EDET y es el que posibilita la prestación del servicio y la realización de las inversiones comprometidas.
La revisión tarifaria permitirá completar la inversión prevista para este año de $3.750 millones en infraestructura eléctrica. En lo que va de 2022, EDET lleva invertido $1.000 millones en Distribución y $300 millones en Transporte.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.