
"Se hará un análisis exhaustivo del contrato de EDET", adelantó el Gobernador Jaldo
"Se plantea la formación de una Comisión Bipoder para evaluar el cumplimiento de los compromisos contractuales por parte de EDET y tomar decisiones en consecuencia".
"Se plantea la formación de una Comisión Bipoder para evaluar el cumplimiento de los compromisos contractuales por parte de EDET y tomar decisiones en consecuencia".
La actualización se realizará en tres tramos: mayo, junio y agosto del corriente año.
El ente regulador constató “la vulneración de derechos” para unos 40.000 usuarios que no tuvieron energía eléctrica entre el 27 de diciembre y el 4 de enero pasado.
En la calurosa tarde de ayer lunes, fueron miles de usuarios que sufrieron interrupciones en el suministro. Desde la empresa emitieron un comunicado explicando los motivos y que podrían repetirse.
El corte afectó al sur de San Miguel de Tucumán, Lastenia, Lules, Famaillá, Bella Vista, Simoca, Monteros, Concepción y alrededores. ¿Qué pasó?
EDET, la empresa encargado de la distribución de energía eléctrica en la provincia, brindó un informe sobre los daños y manifestó todavía se investiga el origen de las llamas en la planta de Villa Quinteros.
Aún se desconocen las causas que desataron las llamas en la planta ubicada sobre la vera de la Ruta Nacional 38, en el Kilómetro 750 de la vieja traza.
El reajuste será de hasta el 2% para los residenciales y del 15% para los grandes usuarios. Entró en vigencia desde el sábado y los incrementos suman un 40% en lo que va del año.
La medida consiste en establecer un régimen tarifario transitorio hasta que se llegue a un acuerdo definitivo. Contará con instancias de participación ciudadana.
¡Lamentable! El aumento será en dos partes, en enero un 23,4% y a partir del 1 de abril un 13,6%, lo que totaliza un 37%, ante el silencio de la gran mayoría de nuestros representantes.
El presidente Alberto Fernández firmó un decreto en el que oficializa la medida, anunciada semanas atrás, mientras comienza la renegociación tarifaria.
Por su parte, el Defensor del Pueblo aseguró que es urgente la intervención estatal.
Una jornada con participación multitudinaria se vivió en la localidad de Santa Ana. Referentes, jóvenes y líderes sociales del interior tucumano debatieron sobre el modelo de país y afianzaron la unidad dentro del peronismo.
El neerlandés construyó su éxito desde la clasificación del sábado y la cerró con una carrera sin errores para sostener a los dos poderosos McLaren que completaron el podio.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, destacó la importancia de no juzgar ni condenar a los demás, sino ofrecer dignidad y perdón, como Jesús lo hace, buscando una vida renovada.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana sobre calle Shipton, frente a Plaza Haimes y del estadio Concepción Fútbol Club