
Mendoza: Un concejal fue detenido manejando borracho un descapotable
El concejal del Partido Libertario, Martín Antolín, fue identificado en un control policial en la madrugada de hoy con 1,15 gramos de alcohol en sangre




“Hoy es un día importante para Tucumán", anunció el actual Gobernador de Tucumán junto a Juan Manzur y el ministro de Educación Nacional, Jaime Perczyk, en la firma de convenios.
POLITICA06 de mayo de 2022
Vientos Tucumanos Noticias



El gobernador Osvaldo Jaldo firmó acuerdos para realizar obras de infraestructura educativa en la provincia, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, que implicarán una inversión que superará los 2000 millones de pesos.


Entre esos acuerdos, se destaca la construcción de 15 patios semi cubiertos en establecimientos escolares de la provincia.
Las escuelas beneficiadas serán: la Escuela Técnica Nº 1, de Leales, Escuela Nº 50 “Santa Cecilia”, de Tafí del Valle, Escuela Nº 71 “Provincia de Jujuy”, Departamento Graneros, Escuela Nº 100 “Teniente Julio C. Auvieux”, de Famaillá, Escuela Nº 179 “Juan Alfonso Carrizo”, de Graneros, Escuela Nº 259 “General Manuel Belgrano”, de Capital, Escuela Nº 277 “José Mariano Serrano”, de Cruz Alta, Escuela Nº 300, Departamento Tafí Viejo, Escuela Nº 394 “Adolfo Kapeluz”, de Lules, Escuela “Ricardo Jaimes Freyre”, de Cruz Alta, Jardín de infantes de la Escuela “Presidente Roque Sáenz Peña”, de Leales, Escuela “Cornelio Saavedra”, de Simoca, Escuela Secundaria “Gaspar de Medina”, de Tafí Viejo, Escuela de Nivel Inicial “Dr. Tiburcio Padilla”, de Cruz Alta y la Escuela Nº 223 “Cabo 1º Méndez”, de Lules.
Además, acordaron la donación un predio para la puesta en funcionamiento del Instituto de Enseñanza Superior en la localidad Burruyacú y la firma de la Carta de Intención para la construcción, implementación y puesta en marcha de cinco Escuelas Secundarias Técnicas Profesionales, ejecutando una inversión total de $1.750 millones. Cada Institución tendrá 3.500 mts2 y un costo estimado $350 millones cada una (incluye equipamiento).
Luego de agradecer por las obras a Manzur y a Perczyk, Jaldo dijo: "Por la pandemia tuvimos los establecimientos educativos cerrados, lo que provocó un deterioro edilicio importante. Si no fuera por los recursos nacionales, enviados por el gobierno del presidente Alberto Fernández, a través del Ministerio de Educación, no podríamos haber mejorado sustancialmente los edificios”. Y manifestó: "Somos responsables de darle la mejor educación a toda la niñez y juventud tucumana".
Por su parte, el Jefe de Gabinete de la Nación expresó: “No hay una sociedad más justa que la que invierte en educación, en las escuelas. Estos son los grandes desafíos que tenemos para que podamos seguir adelante”.
Para finalizar, el ministro dijo que se avanza en la firma de convenios para construir cinco nuevas escuelas técnicas: “Estamos haciendo 100 escuelas de este tipo en todo el país. Está el financiamiento y la decisión política. Necesitamos nosotros un país federal, de base agraria e industrial. Esto da trabajo a la Argentina. Preparar a los chicos para el mundo del trabajo calificado”.

El concejal del Partido Libertario, Martín Antolín, fue identificado en un control policial en la madrugada de hoy con 1,15 gramos de alcohol en sangre

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Fue primicia de LPO. El ex ministro del Interior logró que lo nombren director de YPF, donde compartirá sillas con su amigo Guillermo Francos.

No podrá recibir este tipo de visitas ajenas a su núcleo cercano por más de dos horas

El encuentro reunirá a los mandatarios de las diez provincias del bloque, con el objetivo de avanzar en una agenda común de integración regional.

El diputado dijo que Martín Menem le planteó el pase y que Patricia Bullrich lo alentó a trabajar para las próximas elecciones locales.

Lectores de Vientos Tucumanos se comunicaron con nuestra redacción para denunciar la crisis hídrica que obligó a familias a suspender su estadía. Temen que, a menos de 30 días del inicio de la temporada alta, la situación empeore.

Como ocurre año tras año, los primeros en partir fueron los caminantes, y desde San Miguel de Tucumán —una de las columnas tradicionalmente más numerosas— ya puede verse a grupos avanzando por las rutas con destino a la capital catamarqueña

Las plataformas de juego como Roblox o Fortnite exponen a chicos y chicas a dinámicas de consumo y azar. Constituyen una antesala de las apuestas online, un problema muy extendido entre jóvenes en Argentina.

Lo hizo en base a datos suministrados por el secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, sobre Mar del Plata, Cariló, Pinamar y Tandil. Algunas comparaciones con otros años.

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante.