
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
“Hoy es un día importante para Tucumán", anunció el actual Gobernador de Tucumán junto a Juan Manzur y el ministro de Educación Nacional, Jaime Perczyk, en la firma de convenios.
POLITICA06 de mayo de 2022El gobernador Osvaldo Jaldo firmó acuerdos para realizar obras de infraestructura educativa en la provincia, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, que implicarán una inversión que superará los 2000 millones de pesos.
Entre esos acuerdos, se destaca la construcción de 15 patios semi cubiertos en establecimientos escolares de la provincia.
Las escuelas beneficiadas serán: la Escuela Técnica Nº 1, de Leales, Escuela Nº 50 “Santa Cecilia”, de Tafí del Valle, Escuela Nº 71 “Provincia de Jujuy”, Departamento Graneros, Escuela Nº 100 “Teniente Julio C. Auvieux”, de Famaillá, Escuela Nº 179 “Juan Alfonso Carrizo”, de Graneros, Escuela Nº 259 “General Manuel Belgrano”, de Capital, Escuela Nº 277 “José Mariano Serrano”, de Cruz Alta, Escuela Nº 300, Departamento Tafí Viejo, Escuela Nº 394 “Adolfo Kapeluz”, de Lules, Escuela “Ricardo Jaimes Freyre”, de Cruz Alta, Jardín de infantes de la Escuela “Presidente Roque Sáenz Peña”, de Leales, Escuela “Cornelio Saavedra”, de Simoca, Escuela Secundaria “Gaspar de Medina”, de Tafí Viejo, Escuela de Nivel Inicial “Dr. Tiburcio Padilla”, de Cruz Alta y la Escuela Nº 223 “Cabo 1º Méndez”, de Lules.
Además, acordaron la donación un predio para la puesta en funcionamiento del Instituto de Enseñanza Superior en la localidad Burruyacú y la firma de la Carta de Intención para la construcción, implementación y puesta en marcha de cinco Escuelas Secundarias Técnicas Profesionales, ejecutando una inversión total de $1.750 millones. Cada Institución tendrá 3.500 mts2 y un costo estimado $350 millones cada una (incluye equipamiento).
Luego de agradecer por las obras a Manzur y a Perczyk, Jaldo dijo: "Por la pandemia tuvimos los establecimientos educativos cerrados, lo que provocó un deterioro edilicio importante. Si no fuera por los recursos nacionales, enviados por el gobierno del presidente Alberto Fernández, a través del Ministerio de Educación, no podríamos haber mejorado sustancialmente los edificios”. Y manifestó: "Somos responsables de darle la mejor educación a toda la niñez y juventud tucumana".
Por su parte, el Jefe de Gabinete de la Nación expresó: “No hay una sociedad más justa que la que invierte en educación, en las escuelas. Estos son los grandes desafíos que tenemos para que podamos seguir adelante”.
Para finalizar, el ministro dijo que se avanza en la firma de convenios para construir cinco nuevas escuelas técnicas: “Estamos haciendo 100 escuelas de este tipo en todo el país. Está el financiamiento y la decisión política. Necesitamos nosotros un país federal, de base agraria e industrial. Esto da trabajo a la Argentina. Preparar a los chicos para el mundo del trabajo calificado”.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.