


“Se invertirán más de $2000 millones en infraestructura escolar”, dijo Jaldo
“Hoy es un día importante para Tucumán", anunció el actual Gobernador de Tucumán junto a Juan Manzur y el ministro de Educación Nacional, Jaime Perczyk, en la firma de convenios.
POLITICA06 de mayo de 2022
Vientos Tucumanos Noticias



El gobernador Osvaldo Jaldo firmó acuerdos para realizar obras de infraestructura educativa en la provincia, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, que implicarán una inversión que superará los 2000 millones de pesos.


Entre esos acuerdos, se destaca la construcción de 15 patios semi cubiertos en establecimientos escolares de la provincia.
Las escuelas beneficiadas serán: la Escuela Técnica Nº 1, de Leales, Escuela Nº 50 “Santa Cecilia”, de Tafí del Valle, Escuela Nº 71 “Provincia de Jujuy”, Departamento Graneros, Escuela Nº 100 “Teniente Julio C. Auvieux”, de Famaillá, Escuela Nº 179 “Juan Alfonso Carrizo”, de Graneros, Escuela Nº 259 “General Manuel Belgrano”, de Capital, Escuela Nº 277 “José Mariano Serrano”, de Cruz Alta, Escuela Nº 300, Departamento Tafí Viejo, Escuela Nº 394 “Adolfo Kapeluz”, de Lules, Escuela “Ricardo Jaimes Freyre”, de Cruz Alta, Jardín de infantes de la Escuela “Presidente Roque Sáenz Peña”, de Leales, Escuela “Cornelio Saavedra”, de Simoca, Escuela Secundaria “Gaspar de Medina”, de Tafí Viejo, Escuela de Nivel Inicial “Dr. Tiburcio Padilla”, de Cruz Alta y la Escuela Nº 223 “Cabo 1º Méndez”, de Lules.
Además, acordaron la donación un predio para la puesta en funcionamiento del Instituto de Enseñanza Superior en la localidad Burruyacú y la firma de la Carta de Intención para la construcción, implementación y puesta en marcha de cinco Escuelas Secundarias Técnicas Profesionales, ejecutando una inversión total de $1.750 millones. Cada Institución tendrá 3.500 mts2 y un costo estimado $350 millones cada una (incluye equipamiento).
Luego de agradecer por las obras a Manzur y a Perczyk, Jaldo dijo: "Por la pandemia tuvimos los establecimientos educativos cerrados, lo que provocó un deterioro edilicio importante. Si no fuera por los recursos nacionales, enviados por el gobierno del presidente Alberto Fernández, a través del Ministerio de Educación, no podríamos haber mejorado sustancialmente los edificios”. Y manifestó: "Somos responsables de darle la mejor educación a toda la niñez y juventud tucumana".
Por su parte, el Jefe de Gabinete de la Nación expresó: “No hay una sociedad más justa que la que invierte en educación, en las escuelas. Estos son los grandes desafíos que tenemos para que podamos seguir adelante”.
Para finalizar, el ministro dijo que se avanza en la firma de convenios para construir cinco nuevas escuelas técnicas: “Estamos haciendo 100 escuelas de este tipo en todo el país. Está el financiamiento y la decisión política. Necesitamos nosotros un país federal, de base agraria e industrial. Esto da trabajo a la Argentina. Preparar a los chicos para el mundo del trabajo calificado”.


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Tragedia en el sur de Tucumán: Un matrimonio murió en el incendio de su vivienda
Ocurrió en los últimos minutos del domingo. Ella murió en el acto mientras que él horas más tarde mientras estaba internado.

Certificados truchos: imputaron a otra mujer
En su domicilio se secuestraron sellos apócrifos de médicos y de instituciones públicas.

Julieta Ortega contó la verdad sobre la salud de Palito
Palito Ortega suspendió varios shows por un problema médico y su hija Julieta aclaró cuál es su diagnóstico.

Escándalo en la Policía de Tucumán: Un jefe usó presos para una obra en construcción en El Cadillac
Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.

Con 55 años de trayectoria en Tucumán, la empresa Atenor abrió sus puertas en Concepción
La tradicional firma tucumana, referente en insumos para el agro, la industria y la construcción, desembarcó en Concepción para fortalecer su presencia en el interior provincial.






