
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
“Hoy es un día importante para Tucumán", anunció el actual Gobernador de Tucumán junto a Juan Manzur y el ministro de Educación Nacional, Jaime Perczyk, en la firma de convenios.
POLITICA06 de mayo de 2022El gobernador Osvaldo Jaldo firmó acuerdos para realizar obras de infraestructura educativa en la provincia, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, que implicarán una inversión que superará los 2000 millones de pesos.
Entre esos acuerdos, se destaca la construcción de 15 patios semi cubiertos en establecimientos escolares de la provincia.
Las escuelas beneficiadas serán: la Escuela Técnica Nº 1, de Leales, Escuela Nº 50 “Santa Cecilia”, de Tafí del Valle, Escuela Nº 71 “Provincia de Jujuy”, Departamento Graneros, Escuela Nº 100 “Teniente Julio C. Auvieux”, de Famaillá, Escuela Nº 179 “Juan Alfonso Carrizo”, de Graneros, Escuela Nº 259 “General Manuel Belgrano”, de Capital, Escuela Nº 277 “José Mariano Serrano”, de Cruz Alta, Escuela Nº 300, Departamento Tafí Viejo, Escuela Nº 394 “Adolfo Kapeluz”, de Lules, Escuela “Ricardo Jaimes Freyre”, de Cruz Alta, Jardín de infantes de la Escuela “Presidente Roque Sáenz Peña”, de Leales, Escuela “Cornelio Saavedra”, de Simoca, Escuela Secundaria “Gaspar de Medina”, de Tafí Viejo, Escuela de Nivel Inicial “Dr. Tiburcio Padilla”, de Cruz Alta y la Escuela Nº 223 “Cabo 1º Méndez”, de Lules.
Además, acordaron la donación un predio para la puesta en funcionamiento del Instituto de Enseñanza Superior en la localidad Burruyacú y la firma de la Carta de Intención para la construcción, implementación y puesta en marcha de cinco Escuelas Secundarias Técnicas Profesionales, ejecutando una inversión total de $1.750 millones. Cada Institución tendrá 3.500 mts2 y un costo estimado $350 millones cada una (incluye equipamiento).
Luego de agradecer por las obras a Manzur y a Perczyk, Jaldo dijo: "Por la pandemia tuvimos los establecimientos educativos cerrados, lo que provocó un deterioro edilicio importante. Si no fuera por los recursos nacionales, enviados por el gobierno del presidente Alberto Fernández, a través del Ministerio de Educación, no podríamos haber mejorado sustancialmente los edificios”. Y manifestó: "Somos responsables de darle la mejor educación a toda la niñez y juventud tucumana".
Por su parte, el Jefe de Gabinete de la Nación expresó: “No hay una sociedad más justa que la que invierte en educación, en las escuelas. Estos son los grandes desafíos que tenemos para que podamos seguir adelante”.
Para finalizar, el ministro dijo que se avanza en la firma de convenios para construir cinco nuevas escuelas técnicas: “Estamos haciendo 100 escuelas de este tipo en todo el país. Está el financiamiento y la decisión política. Necesitamos nosotros un país federal, de base agraria e industrial. Esto da trabajo a la Argentina. Preparar a los chicos para el mundo del trabajo calificado”.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.