
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Así se expresó el Legislador Masso en el acto de asunción como Presidente del partido “Libres del Sur” que se realizó en Fotia.
POLITICA09 de mayo de 2022Así se expresó el Legislador Federico Masso en la mañana de hoy, durante el Acto de asunción de las autoridades partidarias de Libres del Sur. El mismo se realizó en la FOTIA y contó con la presencia de los miembros del Comité de Distrito electos para el período 2022-2026; entre ellos: la Secretaria de Género Yanina Muñoz, el referente de Barrios de Pie, Lucas Gómez, el Secretario General, Gastón Gómez, la Secretaria de la Juventud, Milsa Barros, y dirigentes y militantes de toda la provincia. También estuvieron e hicieron llegar su saludo los referentes del socialismo: su Presidente Roberto Domínguez y el Dr. José Vera; Bernardo Lobo Bougeau y Verónica Magarzo de la Corriente Solidaria, y la Dra. Florencia Guerra entre otros.
En este marco el Legislador Masso expresó “Agradezco el apoyo de la dirigencia y la militancia de toda la provincia. Hoy es un momento importante para Libres del Sur en Tucumán. Tenemos que preparar a nuestro movimiento, en esta situación difícil que viven Tucumán y el país. Debemos hacer el esfuerzo de ofrecer una alternativa porque la sociedad está buscando nuevas expresiones en la política, alejadas de las prácticas que vienen gobernando en la actualidad y que son parte de lo viejo.”
Por otra parte, el presidente electo de Libres del Sur, cargó contra el gobierno por la situación económica-social y cuestionó la inflación. “El ajuste inflacionario se está cumpliendo a rajatabla porque así licúan el gasto haciendo los deberes con el FMI. Además, la inflación no baja porque este gobierno, supuestamente progresista, tiene miedo de enfrentar a los formadores de precios. Resulta que las reservas están cuando hay que pagarles 8.000 millones de dólares al FMI y los acreedores, pero no hay recursos para sacar de la indigencia y la pobreza a 20 millones de argentinos. Es una incoherencia total, un gobierno que dice no estar dispuesto a ajustar pero compite con la oposición en neoliberalismo”.
Para finalizar, Masso concluyó: “Vamos a seguir con la política atada a los valores, a los principios y a las convicciones. Repudiamos la mentira de esa supuesta “no política” que pintan de novedad, pero proponen todo lo que ya se hizo para mal en Argentina. Estamos dispuestos a discutir en serio el modelo de provincia y de país. Vamos a dar pelea con una propuesta que permita mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, porque estamos convencidos que es posible vivir en un Tucumán y una Argentina con igualdad de oportunidades.”
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.