


“La inflación no baja porque este gobierno tiene miedo de enfrentar a los formadores de precios”
Así se expresó el Legislador Masso en el acto de asunción como Presidente del partido “Libres del Sur” que se realizó en Fotia.
POLITICA09 de mayo de 2022
Vientos Tucumanos Noticias



Así se expresó el Legislador Federico Masso en la mañana de hoy, durante el Acto de asunción de las autoridades partidarias de Libres del Sur. El mismo se realizó en la FOTIA y contó con la presencia de los miembros del Comité de Distrito electos para el período 2022-2026; entre ellos: la Secretaria de Género Yanina Muñoz, el referente de Barrios de Pie, Lucas Gómez, el Secretario General, Gastón Gómez, la Secretaria de la Juventud, Milsa Barros, y dirigentes y militantes de toda la provincia. También estuvieron e hicieron llegar su saludo los referentes del socialismo: su Presidente Roberto Domínguez y el Dr. José Vera; Bernardo Lobo Bougeau y Verónica Magarzo de la Corriente Solidaria, y la Dra. Florencia Guerra entre otros.


En este marco el Legislador Masso expresó “Agradezco el apoyo de la dirigencia y la militancia de toda la provincia. Hoy es un momento importante para Libres del Sur en Tucumán. Tenemos que preparar a nuestro movimiento, en esta situación difícil que viven Tucumán y el país. Debemos hacer el esfuerzo de ofrecer una alternativa porque la sociedad está buscando nuevas expresiones en la política, alejadas de las prácticas que vienen gobernando en la actualidad y que son parte de lo viejo.”
Por otra parte, el presidente electo de Libres del Sur, cargó contra el gobierno por la situación económica-social y cuestionó la inflación. “El ajuste inflacionario se está cumpliendo a rajatabla porque así licúan el gasto haciendo los deberes con el FMI. Además, la inflación no baja porque este gobierno, supuestamente progresista, tiene miedo de enfrentar a los formadores de precios. Resulta que las reservas están cuando hay que pagarles 8.000 millones de dólares al FMI y los acreedores, pero no hay recursos para sacar de la indigencia y la pobreza a 20 millones de argentinos. Es una incoherencia total, un gobierno que dice no estar dispuesto a ajustar pero compite con la oposición en neoliberalismo”.
Para finalizar, Masso concluyó: “Vamos a seguir con la política atada a los valores, a los principios y a las convicciones. Repudiamos la mentira de esa supuesta “no política” que pintan de novedad, pero proponen todo lo que ya se hizo para mal en Argentina. Estamos dispuestos a discutir en serio el modelo de provincia y de país. Vamos a dar pelea con una propuesta que permita mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, porque estamos convencidos que es posible vivir en un Tucumán y una Argentina con igualdad de oportunidades.”





El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Este domingo Alpachiri te espera para vivir la 1° Fiesta de las Agrupaciones Gauchas
El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

Concepción: Una mujer de 80 años resultó herida tras ser atropellada en pleno centro
El hecho ocurrió frente a la plaza Mitre de la ciudad del sur tucumano.

Persecución y tiroteo en Tucumán: secuestran más de 120 kilos de marihuana
Dos hombres resultaron gravemente heridos y quedaron detenidos luego de una violenta persecución que comenzó en el límite con Salta y terminó con el hallazgo de un importante cargamento de droga.

Rodrigo Paz asumió la presidencia de Bolivia con una economía al borde del colapso: “El país que recibimos está devastado”
La investidura del mandatario abre un nuevo ciclo político con la promesa de superar la crisis económica y recuperar la estabilidad tras más de dos décadas del MAS en el poder

Boca y River publicaron sus nóminas de concentrados para el partido este domingo en la cancha del Xeneize






