
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
Hay faltante del combustible para motores diesel en muchas provincias, entre ellas Tucumán. Ayer, el Gobierno había autorizado incrementar la cantidad de “corte” con biodiesel.
POLITICA16 de junio de 2022En el contexto de escasez de combustibles que afecta a muchas provincias argentinas, el Gobierno autorizó a las empresas petroleras a incrementar el precio del gasoil. La suba impactará exclusivamente en los combustibles diesel y alcanzará al 12% en promedio en todo el país.
El Gobierno había informado ayer que subirá la proporción obligatoria de biodiesel empleada en la mezcla con combustibles fósiles en busca de abastecer la mayor demanda local de gasoil, principalmente del sector agroexportador. De ese modo, se elevará un 50% el corte obligatorio para las pequeñas y medianas empresas, para llevarlo al 7,5%. Por otro lado, un decreto autorizó a todas las empresas proveedoras usar de forma transitoria y excepcional 5 puntos porcentuales adicionales de biodiésel en la mezcla con diésel, lo que llevaría la proporción de biodiésel al 12,5%.
Parte del aumento autorizado hoy por el Gobierno se vincula con esa decisión. Según explicó una fuente del sector petrolero, el incremento total del 12% se compone de un 7% relacionado con el traslado al precio de la mayor proporción de biodiesel y otro 5% de una actualización de los valores.
“Los precios de los combustibles en la Argentina vienen con un enorme retraso frente a los precios de los combustibles en la región y en el mundo. Pero también frente a los aumentos que la Secretaría de Energía viene disponiendo para los biocombustibles en los últimos años”, agregó.
La fuente ejemplificó ante Infobae la diferencia en la evolución de ambos precios, que muestran que el biodiesel aumentó más que el doble en relación con el gasoil. Entre el 1 de enero de 2019 y el 1 de junio pasado, en un plazo de dos años y medio, el biodiesel aumentó un 555%. La tonelada pasó a costar desde $28.341 a 185.785 pesos. En el mismo período, el gasoil aumentó solamente un 228%: el litro subió de $34,84 a $114,40, tomando como referencia el precio de YPF para la Ciudad de Buenos Aires.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.