


“Hasta el momento no tenemos un aumento de internaciones por Covid-19”
Así lo afirmó la directora de Gestión Sanitaria del Siprosa, doctora Alejandra Matiacci, en el marco de una nueva sala de situación presidida por el secretario ejecutivo médico, doctor Miguel Ferre Contreras.
SALUD21 de junio de 2022





Se analizaron los indicadores en lo que respecta a Covid-19 y se observó que el número de las internaciones, tanto en servicios críticos como en salas comunes, se mantiene estable y dentro de los números que se vienen manejando en las últimas semanas. “Hasta el momento no tenemos un aumento de internaciones, aunque sí destacamos que contamos con un incremento de testeos. Los números de este fin de semana largo son menores a lo esperado, seguramente durante el transcurso de la semana van a repuntar los casos teniendo en cuenta la actividad turística”, dijo Matiacci.


Con respecto a los indicadores correspondientes a las otras enfermedades respiratorias, salvo bronquiolitis en pediatría que es la que en estos momentos más demanda genera en el sistema, se mantienen en las proyecciones, con 500 casos en la última semana epidemiológica. Está proyectado poder llegar inclusive a los 800 casos y esto genera un aumento de atención en los centros de asistencia.
“Se debe mantener los cuidados, como la ventilación de ambientes, utilizar el barbijo, evitar exponer a bajas temperaturas a menores de edad y, sobre todo, ante la presencia de síntomas consultar inmediatamente. Es fundamental que la población se siga vacunando, ya que actualmente vemos que los internados en servicios críticos por Covid-19 son pacientes que tienen en su mayoría el esquema de vacunación incompleto a pesar de haber pasado los meses necesarios para recibir el refuerzo. Instamos a los tucumanos a completar sus esquemas, ya que se acercan los días más fríos”, agregó la especialista.
Los mayores 65 años deben recibir la vacuna contra el Neumococo. Con la antigripal deben inmunizarse los menores de 2 años, embarazadas, mayores de 65 y aquellos de 2 a 64 años con factores de riesgo (estos últimos deben llevar certificado médico).


El Gobierno invertirá $30 mil millones en el Hospital Garrahan
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos

Promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendieron su ejecución
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.

LA LEGISLATURA CREÓ EL COLEGIO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE TUCUMÁN
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.

Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.

PAMI: denuncian sobreprecio en lentes para cirugías de cataratas
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados

Ganó Concepción Fútbol Club y jugará contra Bella Vista la semifinal
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.

Vea cerró tres sucursales en Tucumán durante el fin de semana
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia: rompió con 20 años de socialismo
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.

Lali Espósito cruzó en su show a Patricia Bullrich por lo que dijo contra el feminismo
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.

La impresión de las BUP para la provincia costó poco menos de $1.200 millones
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.