
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Así lo afirmó la directora de Gestión Sanitaria del Siprosa, doctora Alejandra Matiacci, en el marco de una nueva sala de situación presidida por el secretario ejecutivo médico, doctor Miguel Ferre Contreras.
SALUD21 de junio de 2022Se analizaron los indicadores en lo que respecta a Covid-19 y se observó que el número de las internaciones, tanto en servicios críticos como en salas comunes, se mantiene estable y dentro de los números que se vienen manejando en las últimas semanas. “Hasta el momento no tenemos un aumento de internaciones, aunque sí destacamos que contamos con un incremento de testeos. Los números de este fin de semana largo son menores a lo esperado, seguramente durante el transcurso de la semana van a repuntar los casos teniendo en cuenta la actividad turística”, dijo Matiacci.
Con respecto a los indicadores correspondientes a las otras enfermedades respiratorias, salvo bronquiolitis en pediatría que es la que en estos momentos más demanda genera en el sistema, se mantienen en las proyecciones, con 500 casos en la última semana epidemiológica. Está proyectado poder llegar inclusive a los 800 casos y esto genera un aumento de atención en los centros de asistencia.
“Se debe mantener los cuidados, como la ventilación de ambientes, utilizar el barbijo, evitar exponer a bajas temperaturas a menores de edad y, sobre todo, ante la presencia de síntomas consultar inmediatamente. Es fundamental que la población se siga vacunando, ya que actualmente vemos que los internados en servicios críticos por Covid-19 son pacientes que tienen en su mayoría el esquema de vacunación incompleto a pesar de haber pasado los meses necesarios para recibir el refuerzo. Instamos a los tucumanos a completar sus esquemas, ya que se acercan los días más fríos”, agregó la especialista.
Los mayores 65 años deben recibir la vacuna contra el Neumococo. Con la antigripal deben inmunizarse los menores de 2 años, embarazadas, mayores de 65 y aquellos de 2 a 64 años con factores de riesgo (estos últimos deben llevar certificado médico).
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.